SEP estrena El silencio de la trata documental sobre la trata de personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de julio, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General @prende.mx, estrena el documental El silencio de la trata, dirigido y producido por María de Lourdes Rasso y Héctor Ortega.

Hoy a las 19:00h se presenta El silencio de la trata en las instalaciones del Museo Memoria y Tolerancia; mañana martes 30 de julio se transmitirá a las 22:00h por el canal @prende+, 14.2 de televisión abierta.

Este audiovisual tiene como objetivo principal contribuir a la protección de la adolescencia, ante un riesgo tan común, real y complejo como la trata de personas.

A través de testimonios y entrevistas a especialistas, el documental expone el tema de la trata de personas con fines principalmente de explotación sexual; profundiza en cómo se constituyen y funcionan las cadenas de complicidad que sustentan este delito, y cuáles son las acciones y medidas de protección para evitar caer en las redes de la trata y que sigan operando.

A pesar de la complejidad de los crímenes de trata, este documental brinda una oportunidad para volver a creer que hay otras y mejores formas de construir relaciones interpersonales.

@prende.mx invita a las comunidades escolares de nivel secundaria, bachillerato y público interesado en el tema a ver el documental, para hacer conciencia activa sobre su entorno y la seguridad que, como sociedad, brindamos a nuestras adolescencias y juventudes.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.