SEP estima entregar 160 millones de libros de texto para ciclo escolar 2024-2025

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la SEP, Leticia Ramírez, estimó que en el próximo ciclo escolar 2024-2025 se entregarán 160 millones de libros de texto gratuito, siete millones más en comparación del ciclo que está por terminar.

Resaltó que los nuevos libros de texto gratuito fueron hechos por docentes innovadores, especialistas, normalistas y creadores visuales de todo el país.

Además, los nuevos libros de texto se entregan para la educación básica: preescolar, primaria y secundaria.

Leticia Ramírez, titular de la SEP, brinda un informe de actividades de la dependencia en el que destaca:
Basificación de 960 mil maestras y maestros
Inversión de 191 mmdp adicionales al presupuesto
Creación de un nuevo plan de estudios de educación básica que se aplicó a partir de agosto de 2023 y se repartieron 153 millones de nuevos libros de texto gratuitos
Para el ciclo escolar 2024 – 2025 se entregarán 160 millones de libros de texto gratuitos
Implementación de Becas para el Bienestar BenitoJuárez
Implementación del Programa La Escuela Es Nuestra

Por su parte, Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, señala que 23.37 millones de estudiantes de todos los niveles han recibido apoyos, lo que representa una inversión de 404 mil millones de pesos.

Programa de Educación Básica
En 2024 reciben beca 6.6 millones de estudiantes con una inversión de 17.1 miles de millones de pesos
Se han beneficiado a a 10.8 de estudiantes con una inversión de 173 mil mdp
Educación Media Superior
En 2024, 4.1 millones de estudiantes reciben una beca, lo que representa una inversión de 22.4 miles de millones de pesos
Se ha entregado una beca a 11.4 millones de estudiantes de nivel medio superior con una inversión de 179 mil millones de pesos
Becas de Educación Superior
En lo que va del gobierno de AMLO un total de 1.03 millones de estudiantes de licenciatura han recibido una beca, con una inversión de 51.4 millones de pesos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez