fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Ratifica SEP compromiso con la equidad e inclusión de indígenas

Por Redacción
9 agosto, 2017
En Al Momento, Ciencia y Educación, Principal
0
Ratifica SEP compromiso con la equidad e inclusión de indígenas
1
Compartido
117
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 09 de agosto (AlmomentoMX). – La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en el ciclo escolar 2016-2017 se atendió a poco más de 1.3 millones de niñas y niños indígenas y en situación de movilidad en 22 mil escuelas de todo el territorio nacional.

La acción fue posible gracias al apoyo de 60 mil 477 maestros de educación indígena y prestadores de servicios de atención para migrantes.

De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 7 millones 382 mil 785 personas de 3 años y más que hablan alguna lengua indígena.

La cifra representa el 6.5 por ciento del total nacional de habitantes; 51.3 por ciento son mujeres y 48.7 por ciento hombres.

Desde la SEP se trabaja en la construcción de una sociedad de derechos en la que todas las personas ejerzan sus libertades, independientemente de su condición social o su origen étnico.

La SEP impulsa acciones que favorezcan la equidad y la inclusión social; de las 22 mil escuelas indígenas en los niveles inicial, preescolar y primaria que forman parte del Sistema Educativo Nacional, más de 14 mil han recibido apoyos de los programas de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, Escuelas al Cien, Escuelas de Tiempo Completo y del Programa Nacional de Convivencia Escolar.

Durante 2016 fueron beneficiadas directamente 5 mil 445 escuelas de educación indígena a través del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa.

Se otorgaron 13 mil 636 becas a través del Programa Nacional de Becas para la prevención de un segundo embarazo y para apoyar la conclusión de la educación básica, con prioridad para las madres jóvenes y jóvenes indígenas embarazadas.

Para la construcción del Nuevo Modelo Educativo se retomaron las diversas opiniones de especialistas, maestros y autoridades que participaron en los Foros de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo en 2014 y del Foro de Consulta con Hablantes de Lenguas Indígenas, realizado en 2016.

En junio del presente año se presentó el Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica, Aprendizajes Clave para la Educación Integral, organizado en tres campos principales: La Formación Académica, el Desarrollo Personal y Social y la Autonomía Curricular.

En la Formación Académica se aborda el lenguaje y la comunicación en aras de la mejor compresión de ideas y palabras que superen la memorización; con ello se busca formar alumnos bilingües en español e inglés, pero también en lenguas indígenas.

De los programas de estudio de la asignatura lengua indígena se encuentran en actualización ocho de ellos (tseltal, tsotsil, ch´ol, tojol-ab´al, náhuatl, hñähñu, maya y tutunakú), que beneficiarán al 60 por ciento de la niñez indígena en el sistema escolarizado.

Los programas de estudio serán propuestas originales e innovadoras, no traducciones ni adaptaciones curriculares del español.

Se busca que consideren los contextos y la cosmovisión de los pueblos originarios y se estima que para 2018 se cuente con por lo menos 12 programas.

AM.MX/iggh

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Aurelio Nuño Mayerequidadinclusiónindígenassep
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ALGO MÁS QUE PALABRAS: Asistir es un deber humanitario

ALGO MÁS QUE PALABRAS: Asistir es un deber humanitario

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Cuartos de Final

Comienzan hoy los cuartos de final del Apertura 2021 con el clásico América vs Pumas

1 año hace
SENDERO POLÍTICO: Con la complicidad de MORENA la CNTE violenta el Estado de Derecho

LA COLUMNA: Partidos y perfiles lll/V

3 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
Delitos del fuero federal se han reducido un 29.9 en febrero, asegura SSPC 2
Al Momento

Delitos del fuero federal disminuyeron 29.9% en febrero: SSPC

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

En febrero, los delitos del fuero federal han disminuido 29.9 por ciento, en reflejo a todas las operaciones que se...

Leer más
En EU existe un "departamentito" que protege al conservadurismo: AMLO
Al Momento

En EU existe un “departamentito” que protege al conservadurismo: AMLO

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

El mandatario sostuvo que el informe del Departamento de Estado de EU "es un bodrio", son puras calumnias.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In