Sensores sísmicos de Oaxaca arreglados, operan con normalidad

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero, (AlMomentoMX).- Todos los sensores sísmicos de la red de Oaxaca, pertenecientes a la Alerta Sísmica Mexicana (Sasmex) operan ya con normalidad, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

Dicha dependencia y la coordinación con el gobierno del estado de Oaxaca y el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. (Cires) dieron a conocer, a través de un comunicado, que se normalizó el funcionamiento de la red tras el problema acontecido por la presencia del frente frío 25.

El resultado fue la caída de una torre de telecomunicaciones del Sasmex en la red de Oaxaca, lo que provocó que la comunicación de 14 sensores sísmicos, ubicados en las regiones Costa, Istmo y Sierras Sur de Oaxaca, presentaran fallas.

Por instrucciones del secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil encabezaron una reunión de trabajo, en la que participó personal del Cires, a fin de atender este tema.

En tanto, el gobierno de Oaxaca liberó los recursos necesarios para el restablecimiento de la red del Sasmex en Oaxaca y darle pronta solución a este problema.

Con los recursos, la oportuna intervención del Cires y de las brigadas técnicas en terreno del gobierno de Oaxaca, se logró restablecer en su totalidad el funcionamiento del monitoreo sísmico en la entidad.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

OpenAI firma acuerdo con Oracle para impulsar IA

OpenAI y Oracle refuerzan inteligencia artificial

Activa OTAN protocolo tras incursión rusa en Polonia

El Kremlin negó cualquier intención hostil y acusó a Varsovia de difundir información falsa

Autoridades federales detienen a Oscar “N” considerado principal operador financiero de un grupo delictivo

La acción fue encabezada por elementos de Defensa y GN, junto con Marina, SSPC y FGR

Cuida tu dinero y nuestro planeta: Profeco y Condusef comparten medidas para hacer un consumo consciente

La Profeco y la Condusef identificaron algunas prácticas que impactan negativamente el bolsillo de las familias mexicanas y el medio ambiente