SENDERO POLÍTICO: Roberto Pantoja ¿Ni bueno ni decente?

Fecha:

Por: José Cruz Delgado

El Virrey está obligado a aclarar la acusación.

García Avilés debe dejar la lambisconería, Silvano se defiende solo

Pues como apuntamos en entregas anteriores, el incómodo Virrey, Roberto Pantoja Arzola, quien fue designado como coordinador en Michoacán por Andrés Manuel López Obrador, y quien también funge como dirigente de MORENA, ha recibido una serie de críticas por sus absurdas declaraciones y que le tira a todo lo que se mueve con tal de tener notoriedad.

Las críticas vienen principalmente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien dice que Pantoja Arzola, no es bueno ni decente ni honorable, esto luego de que se diera a conocer que fue aviador por muchos años de la Secretaría de Educación Estatal.

Todo está bien, pero las pregunta son: ¿Si sabían que era aviador por qué no lo denunciaron? ¿Por qué la autoridad permitió tal corrupción? ¿por qué hasta ahora lo acusan de cobrar en la dependencia educativa? ¿Por qué entonces no lo obligan a regresar el dinero que cobró indebidamente?

Si las autoridades lo permitieron son también cómplices de esta corrupción y si tienen las pruebas suficientes en su contra deben actuar conforme a derecho ante la justicia, pero deben hacerlo ya porque entonces se vería mal que no tuvieran elementos para acusarlo y se tomaría  como una revancha política.

Y claro que también Pantoja Arzola está obligado a aclarar esa situación porque si no, quedará en entredicho su decencia y su honorabilidad. No se explica por qué desde que el gobernador Silvano dijo que tenía entendido que había cobrado en la Secretaría de Educación sin trabajar, Pantoja no ha dicho nada al respecto, ¿Será que es verdad?

Martín García Avilés, dirigente del PRD señaló lo siguiente: “Andrés Manuel hace días se reunió con Meade, decía que era bueno, decente y honorable, pues Pantoja ni es decente ni es bueno ni es honorable, más bien me parece que es justamente lo que describe el señor López de la conducta que se debe evitar en los nuevos funcionarios”.

El Virrey debe aclarar en qué funciones se encuentra, si como dirigente de MORENA o ya como delegado, lo más sano sería que renunciara a la dirigencia morenista, o bien dejar que la actual Legislatura haga su trabajo y como lo reclama el PRD, no entrometerse en la autonomía de los poderes.
Ya lo dijo el diputado Roberto Carlos López García, andan muy nerviosos (los morenistas), y lo reitera García Avilés al decir que Pantoja anda desesperado, nervioso y un poco desequilibrado, y le recomendó tomarse un té de tila.

¿Acaso pone en duda la capacidad mental del nuevo Virrey?

Pero también García Avilés debe hacer un lado la lisonjearía,  la lambisconería, pues Silvano puede defenderse por sí solo y no necesita vejigas para nadar.

Al menos eso creemos a no ser que Silvano diga lo contrario.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.