Sendero Político:  Los normalistas la hacen y los michoacanos la pagan

Fecha:

Morelia y Zamora las ciudades del terror

José Cruz Delgado/

Es increíble que el secretario de gobierno, Adrián López Solís haya dicho que  no descartaba que la actual administración pague una cantidad mayor a 40 millones de pesos, correspondiente a daños causados por estudiantes normalistas a autobuses de pasajeros.

Fue cuestionado por los medios informativos sobre si es justo que el gobierno pague los daños causados por los normalistas, a lo que el funcionario argumentó que “es justo lo que se determine por la autoridad competente dentro de los procedimientos legales”, en entrevista a medios.

No es posible que después de tantos daños causados por los supuestos normalistas, principalmente al transporte, sean los michoacanos los que paguen los platos rotos. De hacerlo, el gobierno de Silvano estará dando muestras de debilidad pues pareciera que está protegiendo a maleantes, porque no se les puede llamar de otra manera a aquellos que bloquean carreteras y queman autobuses y pese a que son detenidos in fraganti, a las pocas horas o de inmediato los dejan en libertad.

Se vería muy mal Silvano si tomara la determinación de pagar los daños de otros, y lo peor, con el dinero de los michoacanos. Lógicamente que Arcadio Méndez Hurtado, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo (CANAPAT), ya se está frotando las manos y espera que el gobierno les pague los daños causados por normalistas y ya lo tomó como un compromiso todo porque el secretario de gobierno soltó la lengua.

Y cambiando el tema, Morelia y Zamora se han convertido en las ciudades del terror, pues en ambas no cesan las ejecuciones. El inepto alcalde llamado independiente, Alfonso Martínez Alcázar no puede con el paquete y llega a tal su cinismo que se atreve a decir que la capital michoacana es la más segura.

 

Sobre el tema, Adrián López Solís, reconoció que las recientes ejecuciones ocurridas en Morelia hacen un llamado para que se fortalezca la coordinación en materia de seguridad en la capital y previó que tras un perceptible aumento de la inseguridad en Morelia, en los próximos días se analizará a fondo la situación del municipio, con el fin de fortalecer los operativos de seguridad y “mandar un mensaje de que la guardia sigue arriba”.

En lo que respecta a Zamora, este municipio se ha convertido en otro, después de Morelia en los más inseguros pues es común para sus habitantes las ejecuciones y balaceras las 24 horas del día y para ellos no es noticia, lo que si sería noticia es que un día no amanecieran con ejecutados.

 

Ya para finalizar, sucede que en Tlalpujahua, Víctor Silva Tejeda, dirigente en Michoacán del PRI, reiteró que el tricolor es un partido nacional que respeta la legalidad y a la militancia territorial de cada municipio, por ello se lleva a cabo la reorganización legal y estatutaria del CDE de cara al 2018, para integrar consejos politicos, seccionales y comités municipales.

“Los trabajos se deben hacer con legalidad e inclusión para que el partido tenga la fuerza suficiente para volver a recobrar los espacios perdidos. Debemos hacerlo con la mejor voluntad y con la parte que nos corresponde para construir la unidad, fruto que germinará para recuperar espacios en las próximas elecciones”.

En la toma de protesta de los nuevos consejeros políticos municipales de Tlalpujahua, Silva Tejeda puntualizó que Michoacán ha pasado por administraciones perredistas que han traído los males que vive el estado actualmente.

Zona de los archivos adjuntos

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.