SENDERO POLÍTICO: Los 100 días de engaños, mentiras, promesas y muerte

Fecha:

Por: José Cruz Delgado

¿Cien días de gobierno? Sí, de gobierno, un gobierno plagado de mentiras, engaños, promesas y muerte.

El presidente, en sus primeros cien días dizque de gobierno ha engañado a los mexicanos, sus promesas de campaña las ha incumplido y se ha dedicado a denostar pasadas administraciones culpándolas de todos los males.

Andrés Manuel López Obrador prometió que no aumentaría el precio de la gasolina y mintió, que no subiría la luz y mintió, que bajarían los índices de criminalidad y mintió, al contrario, el número de muertes, extorsiones y robos se incrementaron al doble que en gobiernos ¿y sigue pensando en celebrar cien días de gobierno?

Su fallido gobierno quiere con dinero comprar conciencias de jóvenes y adultos. Dice proteger a los mexicanos y miente, una muestra de ello son las estancias infantiles que si bien reculó por tantos reclamos, y dijo que no desaparecerán pero no habrá dinero, los refugios para mujeres víctimas de la violencia no tampoco desaparecerán pero su funcionamiento está condicionado.

Mire amable lector, un amigo mío tiene una discapacidad y me comentó que fue a inscribirse a un módulo de Bienestar Social, pero grande fue su sorpresa cuando le dijeron que no lo podían inscribir porque la edad límite era de 29 años. Entonces se preguntó: ¿Quiere decir que a los 30 años y no seré discapacitado?

Al final dijo que todo era una farsa.

Por otro lado, algunos jóvenes que ni estudian ni trabajan (los ninis) esperaban para inscribirse para recibir la beca, pero mientras les tocaba su turno discretamente fumaban mariguana uno le decía al otro: ¿Y vas a buscar trabajo? a lo que contestó: Ni loco, si me van a dar lana ya me viera trabajando, si nunca he trabajado y menos ahora que el gobierno me va a dar una lanita ¿para qué me mato?

Así las cosas.

¿Por qué en lugar de canalizar ese dinero en fomentar la pereza no crean nuevas empresas para que les den empleo los jóvenes que recién egresan?

Otra promesa de AMLO  fue crear en Michoacán cinco universidades, entre ellas la de Artes y Oficios en Pátzcuaro.

¿Por qué en lugar de invertir en nuevas universidades no fortalecen las que actualmente existen en Michoacán?

El gobierno del estado cuenta con los institutos para la capacitación para el trabajo que no son otra cosa que escuelas de artes y oficios ¿por qué si el gobierno federal quiere ayudar a Michoacán no le canaliza recursos para que éstos tengan una mejor infraestructura?

El estado no necesita más universidades, sino invertir más dinero en las existentes para fortalecerlas y no tengan problemas de liquidez ¿no cree usted?

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...