SENDERO POLÍTICO: Acciones no palabras exigen los michoacanos

Fecha:

Por: José Cruz Delgado

Roberto Carlos Asume la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso Local

La violencia se vuelve a recrudecer en la región de Sierra-Costa, donde por cierto inició operaciones un cuartel de policía, y tal parece que los 15 cadáveres encontrados en la aja de una camioneta fuera una advertencia para el gobierno del estado que encabeza el perredista Silvano Aureoles Conejo, quien por cierto dijo que a los que tienen dos caminos: la cárcel o el panteón”.

Por cierto, el procurador de Justicia Martín Godoy Castro, señaló que la mayoría de los cuerpos encontrados en la zona de Aquila eran jóvenes y provenían de familias disfuncionales. Estas palabras suenan más a desprecio del funcionario por las personas halladas muertas, pues ante todo eran seres humanos.

Fue un gesto de justicia para por parte del gobierno estatal el que se haya remodelado e inaugurado el edificio principal de la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Centro de Atención Integral a Víctimas del Secuestro, obras que tuvieron una inversión de 52.5 millones de pesos.

De esta manera el estado se convierte en pionero al brindar atención especializada a víctimas de secuestro, a través de instalaciones dignas ubicadas dentro de la misma Procuraduría.
Por cierto que el mandatario estatal manifestó que “la seguridad pública y la procuración de justicia deben estar encaminadas a un objetivo fundamental: terminar con la impunidad, que es el elemento que más daña a la sociedad”, por lo que aseguró que el gobierno del estado no cesará en su labor de recuperar la confianza de la sociedad y dejar como legado instituciones más fuertes que ofrezcan tranquilidad a la población.

Ojalá este legado se cumpla al término de su administración, y que en lugar de legar seguridad no vaya a heredar más deuda y posibles actos de corrupción. La seguridad es un mandato de ley, seguridad que hasta la fecha siguen demandando los michoacanos, pero también hay que voltear los ojos hacia la región de Zamora y El Bajío michoacano, que son dos zonas que están siendo azotadas por la violencia, porque la región de Tierra Caliente no es todo Michoacán, así que se deben enfocar más esfuerzos y estrategias para esas regiones que también son michoacanas.
Mucho hemos comentado en entregas anteriores que Apatzingán ha sido azotado por la violencia y quizá por ello Silvano puso en marcha el cuarto Complejo Administrativo y Policial Regional, ahora en Apatzingán, donde por cierto el coordinador nacional de las Mesas de Seguridad y Justicia y presidente de México S.O.S., Orlando Camacho Nacenta, hizo un reconocimiento al esfuerzo que el gobierno del estado ha realizado en seguridad, por lo que afirmó que “Apatzingán y la Tierra Caliente están de pie”.

Efectivamente, están de pie pero porque ya están acostumbrados a los hechos violentos y para sus habitantes es común vivir entre balaceras y lamentablemente los cuerpos policiacos están descreditados, no son dignos de confianza para los terracalentanos y no le alcanzará el tiempo a este gobierno para lograr que los michoacanos confíen en los cuerpos de seguridad, pero ojalá, como dice, sea su legado.


Silvano aprovechó para criticar a otros gobiernos y la verdad eso ya no se vale, porque también su gobierno es severamente cuestionado por la ola de violencia y eso de que habrá cero para quienes busquen desestabilizar la al estado lo viene repitiendo desde hace mucho y sin embargo la entidad se está desestabilizando, hay descomposición social y no debe negarlo.

Eso de que “no habrá clemencia por parte del gobierno, porque lo que le han hecho a Michoacán, no tiene manera de justificarse”, es mera pose, y eso ha sido criticado porque se requieren acciones, no palabras y lamentablemente las autoridades responden cuando hay hechos violentos como bloqueos y quemas de vehículos, en verdad son pocos los resultados aunque se diga lo contrario.

Eso no quiere decir que no se haya hecho nada en ese rubro, pero los michoacanos quieren más acciones porque ya quieren vivir en paz.

Y bueno, cambiando el tema, el diputado priista Roberto Carlos López García presidirá a partir del próximo lunes  la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del estado. el líder campesino tiene capacidad y ganas de trabajar y así lo he demostrado porque junto con Raymundo Arreola Ortega son los legisladores que más aportan a los michoacanos en materia legislativa.

Será una buena experiencia para el líder campesino que no debe desaprovechar, porque tiene mucho capital político que aportar a su partido el PRI y ser presidente de la Mesa Directiva no es cualquier cosa, es una gran responsabilidad, de cabildeo, pero estamos seguros que saldrá adelante.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Tabasco invierte más de 350 mdp en beneficio de Mascupa

El gobernador entregó la rehabilitación del puente vehicular mixto del camino Benito Juárez-Villa Tepetitán, en Macuspana.

Emmanuel Carmona califica de ‘irrisoria’ la detención de 38 guardias de La Luz del Mundo

Este jueves, el legislador morenista y también seguidor del "apóstol de Jesucristo", Naasón Joaquín -quien purga una condena por abuso sexual de menores en EU- fue cuestionado sobre el arresto de casi 40 de sus "hermanos" en un campo de entrenamiento ubicado en los límites de Michoacán y Jalisco, a lo que respondió con un deslinde de La Luz del Mundo de los actos de los hoy detenidos.

Yucatán, referente nacional en donación y trasplantes de órganos

"Donar órganos es dar vida. En Yucatán seguimos construyendo un futuro más humano, solidario y saludable para todos": Ulloa Torres.

Chalecos balísticos diseñados para ellas: la nueva era de la seguridad pública en México

Cada vez más mujeres integran las fuerzas de seguridad del país, lo que exige equipamiento adaptado a sus necesidades físicas y operativas.