SENASICA suspende importación de productos lácteos de Colombia por fiebre aftosa

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio, (AlMomentoMX).- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) determinó suspender el comercio de productos lácteos procesados originarios y procedentes de ese país, luego de que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) retirara a Colombia el estatus de zona libre de fiebre aftosa con vacunación.

El organismo decidió tomar estas medidas de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales, orientadas a proteger al patrimonio agroalimentario de plagas y enfermedades exóticas (que no existen en el territorio nacional) que pudieran poner en riesgo la producción de alimentos en México.

Lo anterior, después de que las autoridades de sanidad animal de Colombia notificaron a la OIE dos nuevos focos de fiebre aftosa, ahora en el Departamento de Cundinamarca, donde se ubican seis plantas procesadoras de lácteos que estaban autorizadas para exportar sus productos a nuestro país, a pesar de que durante 2016 y 2017 no comercializaron este tipo de insumos a México.

La medida adoptada es la suspensión de las importaciones de leche y productos lácteos, mediante la cancelación de la Hoja de Requisitos Zoosanitarios y el retiro de la autorización a las plantas exportadoras, lo que implica el cierre a estas mercancías procedentes de Colombia.

Esta restricción se suma a la ordenada por el SENASICA el pasado 25 de junio, cuando suspendió la importación de pieles crudas y tratadas de bovino, búfalo y caprino, animales susceptibles a contraer la enfermedad.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

28 de octubre: Bienvenidas las Ánimas Solas

El 28 de octubre está dedicado a las ánimas solas, a las almas que no tienen quien las recuerde, a los que murieron en accidentes...

Hatsune Miku prepara su regreso a la Ciudad de México en 2026

Hatsune Miku regresará a la CDMX el 19 de mayo de 2026 con su espectáculo 3D en el Pepsi Center. La Preventa Banamex será el 30 de octubre y la venta general el 31.

Huella Estructural impulsa monitoreo para prevenir daños tras sismos en la Ciudad de México

En México se registran más de 90 sismos anuales con magnitud superior a 4.0, según Protección Civil. Más de 5,000 inmuebles en la CDMX presentan algún grado de riesgo estructural, de acuerdo con el ISC y CENAPRED.

Sectur sigue fortaleciendo a Tulum como destino sustentable e incluyente

Se enfatizó que el acceso público y gratuito a las playas de Tulum es un derecho que debe salvaguardarse en beneficio de todos.