Señalan al director jurídico del AICM de corrupción y trato preferencial a empresas monopólicas de transporte

Fecha:

Ciudad de México.-  La situación de los permisionarios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,  ha desencadenado en señalamientos al director jurídico José Luis Martínez Colina, al indicar que grandes empresas con monopolios que se dedican a dar servicios como taxistas han tenido un trato preferencial por el director.

Se menciona que existe un trato para adjudicar un aproximado de nuevos 300 permisos para concesiones de transporte en el aeropuerto, solo para determinadas empresas, los permisionarios afectados mencionan que en estos últimos meses se han sentido intimidados, así como se les ha obstaculizado su derecho a efectuar tramites como acceso o renovación de contratos. Solicitan que todos participen en las adjudicaciones de los permisos.

Dicha situación, según información de los afectados, y ha sido denunciada y evidenciada en otros momentos, en las cuales también han señalado a Martínez Colina por actos de corrupción, entre ellas quedarse con cajas de ahorro y recibir mordidas para favorecer a algunas empresas del AICM.

Derivado de los reportes, se solicita al director general del Aeropuerto, José Ramón Rivera Parga, y a Juan José Padilla Olmos, director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, que implementen acciones legales en contra de Colina, retirándolo de su cargo como funcionario público, de lo contrario se denotaría una complicidad de las autoridades en acciones ilegales.

Los permisionarios afectados, extienden su solicitud al gobierno federal, y al titular José Antonio Esteva de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que intervengan y con ello se haga justicia. Durante los últimos meses los trabajadores de taxis han señalado a diferentes medios de comunicación su postura e inconformidades ante el ingreso de uso de apps en el AICM.

Te recomendamos: https://almomento.mx/aicm-recibira-2-mil-200-mdp-para-mantenimiento-y-modernizacion/

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

50% de la población ocupada no tiene acceso a servicios financieros

Datos alternativos, decisiones precisas: El nuevo estándar en evaluación crediticia. En una campaña con instituciones financieras para ampliar las líneas de crédito en préstamos personales, los ingresos se incrementaron —de $8.7 a $17 millones de pesos— y el nivel de riesgo de 15.3% a 14.2%. Loan Amount Estimator - LAE (por sus siglas en inglés) permite tomar decisiones estratégicas al momento de asignar el monto de crédito adecuado para cada cliente.

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

México Macabro 2025 presentará cine de terror y fantástico en cinco estados del país del 19 de septiembre al 10 de noviembre, con funciones, retrospectivas, talleres y charlas que destacan la identidad del cine nacional.

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

Descubre cómo 'Demon Slayer' combina acción, personajes inolvidables y el folclore japonés para convertirse en un fenómeno global

Supervisan obras en hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos

Supervisan la infraestructura de los hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos para garantizar atención más segura y de calidad.