Senadores van contra terapias de conversión sexual

Fecha:

La senadora morenista Citlalli Hernández presentó la iniciativa

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre (AlMomentoMX).— Legisladores de Morena, Movimiento Ciudadano y Partido Verde presentaron en el Senado una iniciativa que busca prohibir los esfuerzos destinados a Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género, también conocidos como terapias de conversión sexual, las cuales se centran en “convertir” en heterosexuales a personas del colectivo LGBT.

En conferencia de prensa, la senadora morenista Citlalli Hernández  presentó la iniciativa para modificar el Código Penal Federal y la Ley General de Salud para erradicar este tipo de acciones, que solo promueve la tortura y violencia.

“Estas terapias violentas los derechos de las personas de la comunidad LGBT. Hay varias víctimas que a través de la tortura y otros actos violatorios pretenden modificar la orientación sexual de esa comunidad”, apuntó.

Hernández detalló que con la iniciativa se busca imponer sanciones de 1 a 3 años de prisión o bien, una multa de 150 a 300 días de trabajo a la comunidad o 200 días multa para quienes promuevan, compartan, apliquen, obliguen o financien cualquier tipo de esta práctica para menoscabar la orientación sexual.

Por su parte, la legisladora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, explicó que el objetivo de esta iniciativa es para terminar con esta práctica cruel, que a pesar de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya determinó que la homosexualidad y la transexualidad no son enfermedades, hay quienes realizan estas terapias de “cura”.

“Es un derecho vivir la sexualidad como cada quien lo defina. Es importante esta iniciativa y espero que logremos los acuerdos necesarios para dictaminarla lo antes posible. Hay que terminar con esto”, destacó.

Patricia Mercado afirmó que para llegar a un acuerdo en la Cámara en torno a esta iniciativa para una paz social, tiene que haber un respeto del Estado laico.

Mientras que la senadora del Partido Verde, Alejandra Lagunes, dijo que esta es una “urgente y justa demanda” y mencionó que no es una práctica ética y que carece de la comprobación científica. Aclaró que la homosexualidad no es una patología por lo que se debe trabajar en el tema.

“Hay una firme convicción de que estas terapias no son éticas, que carecen de fundamento científico y lastiman la dignidad y autonomía de las personas, sobre todo de grupos históricamente excluidos y discriminados”, comentó.

En tanto, el activista Iván Taggle —promotor de esta iniciativa— dijo que la iniciativa que están presentando es una ilusión y un rayo de esperanza para aquellos jóvenes que están siendo violentados por alguna trata de conversión; “confiamos en que se le dará luz verde”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...