Senadores proponen en la Permanente medidas más contundentes en contra de las llamadas “goteras”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la preocupación por la práctica de “gotear” o añadir sustancias tóxicas a bebidas alcohólicas, senadores del Grupo Parlamentario del PRI presentaron un punto de acuerdo para fortalecer las acciones para prevenir y sancionar este delito, que pone en riesgo la seguridad y la salud de las personas que asisten a bares y antros en todo el país.

La propuesta, suscrita por los senadores Manuel Añorve Baños, Mario Zamora Gastélum, Jorge Carlos Ramírez Marín y Ángel García Yáñez destaca el incremento en los casos de personas que han sido víctimas de esta práctica, que consiste en añadir sustancias tóxicas en bebidas alcohólicas con la intención de provocar somnolencia e inconsciencia en quienes las consumen, con consecuencias que van desde robos hasta agresiones sexuales.

El punto de acuerdo, que fue remitido a la Segunda Comisión, explica que tales sustancias pueden ocasionar efectos graves en la salud de las personas, como somnolencia, disminución en la frecuencia cardiaca, alteraciones neurológicas, convulsiones y, en casos extremos, incluso la muerte, como se sospecha que ocurrió en el reciente caso del empresario Íñigo Arenas Saiz.

En este contexto, los legisladores proponen que la Comisión Permanente exhorte al Gobierno federal y a los de las 32 entidades para que tomen medidas más contundentes para prevenir, investigar y sancionar a quienes coloquen sustancias tóxicas en bebidas alcohólicas, a fin de proteger la integridad y la seguridad de las personas que asisten a bares, antros y establecimientos de entretenimiento en todo el país.

Las personas conocidas como “goteras” -que suelen ser mujeres-, han realizado esta actividad en la Ciudad de México desde hace 14 años, según se tiene registro del primer caso mediático: en 2009 dos mujeres drogaron y causaron la muerte de los luchadores La Parkita y Espectrito Jr.

No obstante el incremento de esa actividad en la Ciudad de México, la propuesta busca extender las acciones preventivas a nivel nacional, ya que se han registrado casos similares en diversos estados, particularmente en destinos turísticos como Cancún, Puerto Vallarta, Los cabos, Acapulco y Guadalajara.

Los senadores subrayan la importancia de abordar esta problemática de manera integral y colaborativa, con el objetivo de garantizar un ambiente seguro para los ciudadanos que disfrutan de actividades recreativas en clubes, antros y restaurantes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.