Senadores de oposición impugnan desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Senadores de oposición presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar la reforma que extingue a los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, aprobado por legisladores de la mayoría hace dos semanas.

⇒ Con la firma del 33 por ciento de los 128 senadores, el documento fue recibido la tarde-noche del miércoles por la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de la SCJN. Desde la discusión, la oposición advirtió que de aprobarse la desaparición de los fideicomisos presentarían esta acción de inconstitucionalidad.

Tras ello, se aguardará a que un ministro o ministra analice la impugnación y determine si le da trámite. En caso de que esta sea admitida, se tomará una medida cautelar que podría ser suspensoria y se turnará para su resolución en el Pleno.

En tanto, trabajadores y asociaciones de jueces y magistrados han promovido amparos. El más reciente fue el de la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados de Distrito (Jufed), demanda que fue admitida a trámite y por la cual se emitió una suspensión provisional.

El pasado 25 de octubre, el Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se eliminan fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que acumulan más de 15 mil millones de pesos, y el Ejecutivo federal lo promulgó dos días después.

⇒ Posteriormente se informó que el Gobierno pretende destinarlos a los damnificados de Guerrero del huracán Otis.

Entre los argumentos que plantearon los senadores de oposición para votar en contra de esa medida se encuentra el que se afecta a los trabajadores, quienes hicieron aportaciones a varios fideicomisos. Sin embargo, la mayoría de Morena y aliados aprobaron la extinción de los fideicomisos.

Te recomendamos: 

Diputados aprueban, en lo general y particular, el Presupuesto 2024; va al Ejecutivo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Un clavo en el ataúd del México maquilador

Roberto Fuentes Vivar · El Gobierno detiene importaciones de calzado ·...

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ ¿Cómo alguien puede referirse a un...

Soplan los vientos del 18 de Brumario

Por Rafael Serrano 18 de brumario. Golpe de Estado contra la Revolución...

La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Base fundamental de la...