Senadores de Morena respaldan sustitución del titular de Hacienda: senador Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio (AlmomentoMX).-El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Senadores respalda la decisión del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de sustituir al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, quien renunció esta mañana, afirmó el coordinador de la bancada, el senador Ricardo Monreal Ávila.

Señaló que fue oportuna y rápida la intervención del Ejecutivo Federal para resolver la minicrisis que pudiera haberse generado. “La propia estabilidad de los mercados, la estabilidad del peso que momentáneamente tuvo un efecto, ahora se ha vuelto a recobrar”.

Dijo que el nombramiento de Arturo Herrera como nuevo secretario de Hacienda, fue una  decisión acertada del Presidente de la República, porque no hay sobresaltos en la continuación de la dirección de esta importante secretaría, refirió el senador Monreal.

Nosotros tenemos que continuar con el cambio de régimen y en la transformación de la vida pública del país, apuntó.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado manifestó que Arturo Herrera tiene experiencia, capacidad, es bien valorado en los mercados, con los empresarios y será un buen interlocutor con el sector económico del país. Además, goza de la confianza del Ejecutivo Federal.

En conferencia de prensa, dijo que el establecimiento de un nuevo régimen –como el que anunció el Presidente- no es fácil. Refirió que el presidente de la República tiene claro un propósito, que es la transformación del país y un cambio de régimen, y no se va a detener.

Las opiniones de secretarios de Estado, directores o asesores serán escuchadas, pero no podrán imponer su criterio por encima del interés general, explicó.

La renuncia de Carlos Urzúa a la SHCP era previsible, porque no se adaptó al nuevo esquema de gobierno que ha implementado el presidente de la República, señaló el senador Ricardo Monreal. “Es una renuncia normal, por la falta de adaptación al cambio de régimen, incluso me parecería tardía”, comentó.

Finalmente, abundó que el Senado de la República invitará al nuevo secretario de Hacienda para trabajar en conjunto en varias leyes que están en análisis. Entre otras, la referente a la defraudación fiscal vía empresas y facturas fantasmas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.