Senadora del PRD denuncia exoneración por reparto de tarjeta “Salario rosa”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlmomentoMX).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó por 7 votos contra 4, el dictamen de la Unidad Técnica de Fiscalización que multó con 918 mil pesos al PRI por la entrega de 600 mil monederos durante la campaña de Miguel Riquelme en Coahuila y decidió exonerar en el Estado de México al mismo partido por el reparto de las tarjetas “Salario Rosa” y “Con Todo” por parte del candidato priista Alfredo del Mazo.

Los consejeros argumentaron que, en el caso del Estado de México, las tarjetas fueron repartidas con un tríptico de propaganda del cual se desprendía un formulario en que los simpatizantes anotaban su nombre, teléfono y forma sólo si querían recibir más información de manera “voluntaria”.

Ante esto, la senadora Dolores Padierna Luna, Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, a través de un comunicado de prensa comentó, que el INE debe recordar que el objetivo de la fiscalización es contribuir a la equidad entre los actores políticos en la contienda electoral, así como, establecer criterios claros para fenómenos similares.

Otro punto esencial señala, es hacer efectiva la rendición de cuentas a la que están obligados los contendientes para hacer uso de recursos públicos y privados y, sobre todo, garantizar la transparencia en el ejercicio de los recursos que utilizan los interesados en acceder a un cargo público.

Por lo que denuncia el uso de tarjetas, monederos, dádivas con promesa de recompensa a partir de un compromiso de votar por un partido; sobre todo en contiendas tan complejas y con un amplio derroche de recurso como ocurrió en el Estado de México y Coahuila.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...