Senadora de Morena arremete contra los tacos de carnitas

Fecha:

Animadversión.CIUDAD DE MÉXICO,  18 de marzo (AlMomentoMX).- La senadora de Morena, Jesusa Rodríguez Ramírez, publicó un video en su cuenta de Twitter en el que hizo referencia a la conquista española y su relación con los tacos de carnitas, uno de los platillos más típicos de México.

“Hoy es 14 de marzo, hace exactamente 500 años comenzó la conquista del territorio continental de México, con esa conquista llegó la religión católica y fue impuesta a sangre y fuego por fanáticos y asesinos que venían a depredar nuestro territorio y nuestra cultura”, dijo la legisladora.

Destacó que la conquista española también trajo una dieta violenta: “Esa conquista se consumó el 13 de agosto de 1521 con la caída de la gran Tenochtitlan que, además, fue el primer día en el que se comieron tacos de carnitas en este país, los españoles traían los cerdos y los mexicanos pusieron las tortillas”.

Así es, en la opinión de la legisladora, cualquiera que decida echarse unos taquitos de este ancestral manjar, en realidad está festejando la caída de Tenochtitlán y apoyando la memoria de los fanáticos y asesinos españoles que querían  depredar nuestra cultura.

Recuerda que cada vez que comas tacos de carnitas estás festejando la caída de la gran Tenochtitlan“, puntualizó Jesusa Rodríguez, la misma senadora que el pasado 8 de marzo, aseguró que no es muy común que las personas católicas sean inteligentes.

“¡Por las barbas de Quetzalcóatl!”, le respondía un tuitero a la senadora Jesusa Rodríguez. Al mismo tiempo, otro usuario le recordaba que hacer pozole con pedazos de tlaxcaltecas tampoco es precisamente un ejemplo de dietas amorosas, tan características del histórico pueblo bueno mexicano.

Por su parte, Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México y originario de Michoacán, entidad emblemática por sus carnitas, escribió en su cuenta de Twitter: “Como michoacano me encantan las carnitas, emblemáticas para nosotros y, ciertamente, una muestra gastronómica de nuestro mestizaje, la carne de cerdo de España y la tortilla de aquí mero“.

El periodista Joaquín López-Dóriga también criticó la postura de Jesusa Rodríguez: “¡Delirante! Prohibido comer tacos de carnitas porque son un recuerdo de la consumación de la conquista“. Lo mismo hizo el periodista Mario Campos, quien aseguró que ahora cuando coma carnitas recordará las bondades de ser un país con varias culturas detrás.

Si bien fue un comentario tomado a burla, medios nacionales, señalaron que lo dicho por la senadora es cierto:  los datos de la época apuntan a que sí se comieron taquitos de carnitas el día de la caída de Tenochtitlán. Bernal Diaz del Castillo, en la Historia Verdadera de la Cinquista de Nueva España relata:Después de haber aprehendido a Cuauhtémoc y a su familia, el día trece de agosto de 1521, Hernán Cortés (…) mandó hacer un banquete en Coyoacán por alegrías de haberla ganado (la ciudad de Tenochtitlán), y para ello tenía ya mucho vino de un navío que había venido de Castilla al puerto de la Villa Rica, y tenía puercos que le trajeron de Cuba…”

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Devela HBO las cochinadas de Marcial Maciel

Recientemente HBO Max estrenó un documental  sobre la vida...

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.