Senado seguirá impulsando leyes para avanzar en defensa de los derechos de la mujer: Mónica Fernández

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, externó el respeto del Senado de la República a las diversas manifestaciones en contra de la violencia y discriminación hacia las mujeres, y aseguró que este órgano legislativo hace suyos los legítimos reclamos que se han alzado con dignidad y valentía.

Dijo que la marcha del 8 y el paro del 9 de marzo convocan a participar en una verdadera revolución de consciencias, “en la que todas y todos debemos formar parte”.

A través de un mensaje en video difundido la noche del domingo ocho de marzo, Mónica Fernández Balboa reafirmó su compromiso de seguir impulsando leyes que permitan continuar avanzando en el reconocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres, así como erradicar todas las formas de discriminación y violencia que afectan a las mujeres.

” Hoy, como nunca, la violencia de género y la discriminación contra las mujeres ocupan un lugar central en la agenda pública nacional”, subrayó.

La presidenta del Senado reconoció que existe una presión social sin precedentes, que exige cambios profundos en la manera de concebir y tratar a las mujeres, desde la sociedad, la economía y el Estado.

Destacó que es momento de estar a la altura de los retos que se enfrentan y actuar en consecuencia para saldar las deudas históricas de género que el país arrastra.

De esta forma, la presidenta de la Mesa Directiva respaldó el movimiento “El nueve ninguna se mueve”, con el que distintas organizaciones feministas convocan a valorar la importancia de las mujeres en la economía, empresas, instituciones públicas y en la sociedad.

Un día sin mujeres, explicó, constituye un llamado de atención a la sociedad y al Estado mexicano en el sentido de transformar el orden de las cosas que limita y vulnera a este sector de la población de manera cotidiana.

Destacó que el paro de este día 9 de marzo, nos recuerda que México no podría funcionar sin la existencia y participaciones de sus mujeres.

Como sociedad y como Estado debemos hacer nuestra la protesta de las mujeres. Lo que buscan, y por lo que están luchando, cada una desde su trinchera, es vivir en una sociedad en la que se pueda ejercer los mismos derechos que los hombres. ¡Este nueve ninguna se mueve!, expresó.

Respecto de la marcha que se realizó el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la senadora también envió un mensaje solidario y de respeto a las mujeres que han alzado la voz para hacer valer sus derechos. “A estas valientes les decimos que no están solas en su lucha”, agregó.

Asimismo, indicó que la Cámara de Senadores hace suyas las demandas de las mujeres que salieron a las calles a manifestarse en contra de la violencia de género.

Aseveró que cambiar la realidad, profundamente desigual, requiere de leyes, presupuestos, políticas públicas, representantes y autoridades con perspectiva de género, pero, sobre todo, de cambios profundos en el sistema social y cultural.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.