Senado no dejará espacio para que se impugne designación de nueva ministra: Ana Lilia Rivera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, aseguró que en el Senado de la República se cuidará el procedimiento para elegir a la próxima ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de no dejar espacio para que se pueda impugnar esta designación.

La senadora dio a conocer en entrevista que se busca construir con los Grupos Parlamentarios la mayoría calificada que se requiere, para designar a quien cubrirá la vacante que dejó Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en el máximo tribunal del país.

Se trata, dijo, de que la Cámara de Senadores cumpla a cabalidad con esta facultad y que no sea el titular del Ejecutivo Federal quien tome la decisión final.

Y este martes, Ana Lilia Rivera confirmó que será en la sesión del 13 de diciembre cuando se aborde el tema en el Pleno del Senado.

En este sentido, destacó que la Comisión de Justicia convocó a comparecer a María Eréndira Cruz Villegas Fuentes, puesto que Bertha María Alcalde Luján y Lenia Batres Guadarrama, quienes también formaron parte de la primera terna que propuso el Ejecutivo Federal, ya cumplieron con este requisito.

Posteriormente, agregó, este órgano legislativo presentará al Pleno del Senado el dictamen relativo a los requisitos de elegibilidad de las integrantes de la nueva terna, documento que se publicará en la Gaceta del Senado, por lo menos 24 horas previas a que se someta a consideración de la Asamblea.

“Lo que queremos es no dejar ningún espacio de ilegalidad en el procedimiento”, para que ningún grupo de la oposición pueda argumentar que no se cumplieron con las formas para elegir a la próxima ministra de la Suprema Corte.

Sobre todo, agregó, cuando el Poder Judicial “se está encargando de vigilar que los procedimientos del Poder Legislativo cumplan con la norma. Entonces, lo que nosotros queremos es no dejar dudas para que nadie pueda argumentar que no cumplimos con las formalidades legales del procedimiento”.

Ana Lilia Rivera también informó que este miércoles se discutirán en el Pleno los nombramientos pendientes en el INAI, “que ha sido un tema que nos ha tenido durante muchos meses atascados en los acuerdos políticos”.

“Hoy por lo menos ya trazamos una ruta. Hemos acordado concluir los procedimientos que están abiertos y dar pauta, si no se logra el consenso el día de hoy, a que una nueva convocatoria inicie el procedimiento que permita que personajes que hoy no han sido evaluados, puedan ser evaluados y nos puedan llevar a ya tener un acuerdo político”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.