Senado ha sido protagonista en el reencuentro con el Estado de bienestar, subraya Ana Lilia Rivera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El balance general de la LXIV y LXV Legislaturas es muy satisfactorio, pues las y los legisladores han sido protagonistas del fin de las políticas neoliberales y el reencuentro con el Estado de bienestar en México, afirmó la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera.

Como parte del Congreso de la Unión, enfatizó, la Cámara de Senadores ha sido una pieza fundamental para impulsar más de 60 reformas a la Constitución, que impulsaron los derechos de la clase trabajadora; la reivindicación de los derechos de los jóvenes, de los niños, de las niñas, de las mujeres, y que se han convertido en 413 decretos.

Reconoció en entrevista que se registró una confrontación radical con quienes no están de acuerdo en acabar con fueros y privilegios, pero sólo en términos legislativos.

Ana Lilia Rivera destacó que 72 por ciento de las reformas fueron aprobadas por unanimidad y sólo 28 por ciento se avalaron con diferencias en la votación. Sin embargo, acotó, “lo que hemos logrado es extraordinario para México”.

“Todavía tenemos mucho que trabajar, pero esta Legislatura no le queda a deber a México, al contrario, hemos trabajado todos los días, hemos logrado concretar acuerdos internacionales, hemos ratificado acuerdos que estaban pendientes desde hace más de 40 años, sobre todo, en materia laboral”.

La legisladora subrayó el acuerdo que les permite a los sindicatos una democratización plena. “Hacia ese camino vamos, todavía no lo hemos logrado, porque lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer, pero es un balance muy productivo para la Legislatura que está por terminar”.

“El balance general que tenemos de las LXIV y LXV Legislaturas es muy satisfactorio, para quienes hemos sido protagonistas de un momento de transición en este país tan importante, como vivir el fin de las políticas neoliberales y el encuentro con un estado de bienestar en México”, expresó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México

Celebra Bosque de San Juan de Aragón su aniversario con música y actividades lúdicas

El Bosque de San Juan de Aragón celebra su...

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano