Senado elimina pase automático de procurador a fiscal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre (AlMomentoMX).-   El Senado de la República aprobó la eliminación del pase automático del procurador a primer fiscal general de la República, en los mismos términos que recibió de la Cámara de Diputados.

El Senado eliminó el pase directo del procurador al fiscal.Con 73 votos a favor, 4 en contra del PRD y 13 abstenciones, el pleno senatorial avaló la reforma que evita que el titular de la PGR encabece de manera automática la Fiscalía General de la República.

Al debatir el dictamen, el PRI se manifestó a favor, mientras que el PRD lo hizo en contra por considerar que es insuficiente la reforma. El bloque PT-Morena se abstuvo.

El dictamen modifica el artículo 16 transitorio de la reforma constitucional en materia política-electoral, publicada el 10 de febrero de 2014, que  establecía el pase directo de procurador a fiscal y que causó debate y controversia debido a que la oposición y organismos de la sociedad civil se opusieron a la medida.

Con la modificación, será el Senado de la República quien realice la designación del Fiscal General de la República.

Durante la discusión, la senadora Angélica de la Peña advirtió que la Fsicalía heredará los vicios de la PGR al no renvonar mandos medios. “Colectivos se han expresado por un verdadero modelo de procuración de justicia. (La reforma) no incorpora estándares de idoneidad para designar al fiscal”, indicó.

Por su parte, Miguel Barbosa, del bloque PT-Morena, dijo que su voto en abstención se debía a que consideraban “inútil” esta modificación, siempre y cuando ya no hay titular de la PGR.

Ahora, el proyecto de decreto pasa a los congresos de los estados para su ratificación y posterior declaratoria de validez constitucional y envío al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso