Senado discutirá iniciativa sobre prohibir propaganda extranjera en televisoras mexicanas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el miércoles 23 de abril se discutirá en Comisiones y en el Pleno la iniciativa que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum sobre prohibir propaganda extranjera en televisoras mexicanas.

En entrevista en el Senado para la agencia apro, el morenista explicó que la iniciativa llegará la tarde de este martes y se discutirá en Comisiones el miércoles 23 de abril y ese mismo día se discutirá en el Pleno de la Cámara Alta para que sea enviada a San Lázaro y se discuta antes de que termine el periodo ordinario.

“Llega hoy; hoy va a llegar aquí al Senado. No sé por qué razón, la verdad es que no hemos encontrado cuál fue la razón para que en 2014 retiraran del marco legal la prohibición de que cualquier gobierno extranjero pudiera hacer comprar espacios en radio y televisión para mandar mensajes políticos o de cualquier tipo. Ningún país permite eso.

“Por consiguiente, hoy llegará muy probablemente la iniciativa para restablecer esa reglamentación que ya existía Y mañana mismo la Junta de Coordinación Política va a aprobar, va a discutir y aprobar que se le exima de las 24 horas. Mañana en comisiones se discutirá y aprobará pienso, por unanimidad, no creo que haya un solo grupo parlamentario que se oponga a esta restitución. Mañana mismo lo estaríamos aprobando y enviando a la Cámara de Diputados”, detalló.

El legislador también expuso que la difusión de estos spots es una “majadera intromisión”, además de que la campaña que ha estado realizando el gobierno de Estados Unidos en los medios, particularmente en Televisa, es absolutamente racista, clasista e infame.

“Conapred (Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación) mismo también firmó el documento solicitando el retiro por las acciones discriminatorias que implica ese mensaje, sin embargo, la respuesta fue sido negativa.

“Lleva varias semanas e insisto que el gobierno ha solicitado a Televisa su retiro. Y que, frente a la ausencia de una normatividad que no sólo pida el retiro, sino que inclusive sancione si no se atiende. Un gobierno extranjero solamente emitir mensajes culturales o de turismo. Hoy son los migrantes, mañana puede ser cualquier tema. Eso no es aceptable”, enfatizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.