Senado de la República firma convenio con pacto mundial México para coordinar acciones que contribuyan al cumplimiento de la agenda 2030

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el evento conmemorativo por el Sexto Aniversario de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: “Alianzas para impulsar una recuperación económica sostenible ante la crisis del COVID19 y el cumplimiento de los ODS”, la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 en México, del Senado de la República, y Pacto Mundial México firmaron un convenio de colaboración para establecer un modelo de gobernanza basado en el seguimiento de esta importante estrategia internacional.

A través del convenio se establecieron diversos compromisos, entre los que destacan la capacitación sobre la Agenda 2030 y su implementación a senadores y equipos técnicos; capacitación para Estados y Gobiernos Locales con el fin de promover Planes de Desarrollo alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); integrar la participación de la Comisión Especial en el Grupo de Trabajo de Alianzas y fortalecer las propuestas de legislación sobre Agenda 2030 con base en un análisis elaborado por Pacto Mundial México.

Nancy de la Sierra, presidenta de la Comisión Especial, comentó que “el Senado de la República y el sector privado trabajamos de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de la población mexicana y fortalecer las capacidades institucionales para implementar y dar seguimiento a las metas de desarrollo sostenible de la Agenda 2030”.

Martha Herrera, presidenta del Consejo Directivo del Pacto Mundial México, explicó que la Agenda 2030 tiene que desplegarse en el ámbito más cercano a la ciudadanía y, por esa razón, destacó la importancia de elaborar Planes de Desarrollo Alineados con esta hoja de ruta.

“La Iniciativa Privada está lista para acelerar la Agenda 2030. Nuestra participación es fundamental entre otros aspectos, para movilizar recursos a favor del desarrollo sostenible y el combate al cambio climático. Hemos pasado de las propuestas a la acción, con esta alianza con el sector público decimos no a las promesas, sí a los impactos concretos”, comentó.

El Convenio nace con el deseo de sumar voluntades y redoblar esfuerzos que permitan avanzar en su implementación para materializar el desarrollo sostenible en México, como parte de la Década de Acción declarada por António Guterres, Secretario General de la ONU, y en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17: Alianzas para lograr los Objetivos.

El conversatorio y la firma de colaboración se realizaron en modalidad a distancia, contando con la presencia de las y los senadores que integran la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 en México; de Alfredo González, responsable de la Oficina de la Agenda 2030 de la Secretaría de Economía; así como de Peter Grohmann, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, quien actuó como testigo del evento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.