Senado de EU aprueba el T-MEC; solo falta Canadá

Fecha:

WASHINGTON.— El Pleno del Senado de Estados Unidos aprobó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con lo que el proyecto será enviado al presidente Donald Trump para su firma.

Con esto, sólo queda pendiente el aval del parlamento de Canadá, que regresa a sus labores el próximo 27 de enero, y que se espera aprueben el T-MEC durante el primer trimestre de este año. En diciembre pasado, el Senado de México ratificó este acuerdo comercial.

La cámara alta de Estados Unidos ratificó el acuerdo comercial con gran mayoría:  89 votos a favor y 10 en contra. Así, “culmina un año de intensas negociaciones adicionales entre demócratas-USTR-México que sin duda mejoró el tratado para todos”, resaltó Jesus Seade, subsecretario y negociador comercial para América del Norte.

Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard también celebró la ratificación en el Senado estadounidense. “Felicito a Jesús Seade por su excelente labor y agradezco el invaluable apoyo del Senado de la República. La estrategia del Presidente Andrés Manuel López Obrador rindió buenos frutos para México”, expresó en su cuenta de Twitter.

Este miércoles, el T-MEC completó la aprobación de todos los comités de la Cámara alta estadounidense, con el aval de los comités de Relaciones Exteriores; de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones; de Comercio, Ciencia y Transportes; y de Asignaciones presupuestales. Con ello, el pacto pudo ser votado por el Pleno del Senado.

Este acuerdo reemplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994 y el cual fue uno de los primeros objetivos de Trump al asumir la presidencia de EU, ya que lo responsabilizaba de causar que las empresas se mudarán de su país a México, generando la pérdida de empleos.

Te recomendamos:

Comités del Senado de EU aprueban el T-MEC; pasa al Pleno

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presume Casa Blanca que ‘presiona’ a México para combatir al narco

Lo anterior a través de su portavoz, Karoline Leavitt, quien resultó cuestionada este martes sobre el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y dicha situación no provocaría cierta insatisfacción de Trump con el actuar de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Gobierno capitalino lanza operativos sorpresa para supervisar rutas y unidades del transporte concesionado

El Gobierno de la Ciudad de México reforzó la supervisión al transporte concesionado. Clara Brugada destacó que el ajuste de tarifas estará condicionado a mejoras y que SEMOVI mantiene operativos para garantizar un servicio seguro y eficiente.

Clara Brugada envía mensaje solidario ante el acoso hacia la Presidenta

Clara Brugada expresó su apoyo a la Presidenta ante un acto de acoso y reafirmó el compromiso de la Ciudad de México con la cero tolerancia a la violencia de género, bajo el mensaje “Si tocan a la Presidenta, nos tocan a todas”.