Senado cierra periodo de sesiones ordinarias con 22 asuntos aprobados con amplio respaldo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La última semana del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de la LXV Legislatura, el Senado de la República aprobó 22 productos legislativos y ratificó dos nombramientos de funcionarios propuestos por el Ejecutivo Federal, asuntos que, en su mayoría, fueron avalados por unanimidad.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, sostuvo que la tolerancia, el respeto y la pluralidad son el único remedio para sacar a México adelante.

Monreal Ávila destacó que en la LXIV Legislatura, 60 por ciento de las propuestas se aprobaron por unanimidad; y 40 por ciento con el respaldo de la mayoría; pero en el primer año de esta Legislatura, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad 80 por ciento de productos legislativos; y sólo el 20 por mayoría.

El senador reiteró la disposición de la mayoría legislativa para construir acuerdos, ya que privilegian el consenso para que a nuestro país le vaya bien.

Además, aseguró que gracias a los trabajos de la LXV Legislatura, se sientan las bases para construir un verdadero Estado de Derecho y una autentica transformación de la vida pública de la nación, así como de sus instituciones.

Ricardo Monreal precisó que entre los proyectos avalados en las dos últimas sesiones del Periodo Ordinario, está la reforma para incluir la paridad de género en la elección de personas que ingresen al Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

También, agregó, se aprobó un proyecto que modifica la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para regular la representación paritaria en los cargos públicos y de elección popular.

Se reformaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley del Servicio Militar, con el objeto de quitar la edad para el término de obligaciones militares y eliminación del reclutamiento a menores de edad; y se permitió la salida de tropas para participar en ejercicios militares.

Además, recordó, se modificaron 50 ordenamientos en materia de pueblos afromexicanos, para armonizar la referencia a estas comunidades, con lo que se dará un cumplimiento adecuado a las disposiciones constitucionales en la materia, y garantizar su reconocimiento, así como la vigencia y respeto de sus derechos.

Dijo que, de igual forma, se modificó la Ley Federal de Sanidad Animal, con el objetivo de prohibir sustancias que afecten la producción de alimentos de consumo humano.

Lo anterior garantizará la salud pública de las personas al inhibir la posibilidad de que padezcan intoxicaciones por la ingesta de alimentos que contengan dichos componentes.

Puntualizó que también se ratificó el nombramiento a favor de Carlos Miguel Aysa González, como embajador de México en la República Dominicana; y de Rogelio Gasca Neri como miembro independiente del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

Morena siempre escucha a las distintas fuerzas políticas, pues privilegian el diálogo. “Estoy seguro en que los años que nos restan habremos de construir con unanimidad o mayorías calificadas, lo que el pueblo de México exige”, manifestó el senador en su discurso de clausura.
AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rinden homenaje a Yuri Knórosov, padre de la epigrafía maya

El Convento de San Antonio de Padua abrió sus puertas a la exposición itinerante Tu k’a’ajsajil Knórosov: In memorian Yuri Knórosov.

Las plumas mexicanas también estarán presentes en los 10 años del Hay Festival Querétaro

Guillermo Arriaga, Alma Delia Murillo, Brenda Navarro, Juan Villoro, Valeria Luiselli, Alma Delia Murillo y Andrés Cota Hiriart son parte de los talentos mexicanos que participarán. Constelaciones Hay Festival presenta conversatorios intergeneracionales en torno a la literatura. Hay Festival Querétaro se realizará del 4 al 7 de septiembre del presente año. Consulta el programa completo en https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio

Brigada Nocturna Cuauhtémoc transforma la vida nocturna en la Zona Rosa

La Brigada Nocturna Cuauhtémoc, impulsada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, busca mejorar la seguridad y el orden en la Zona Rosa. Este innovador dispositivo operativo trabaja durante la noche para transformar el espacio público en la colonia Juárez.

Nuevas subestaciones mejorarán el suministro eléctrico en Tamaulipas

Se trata de nueve proyectos de subestaciones, las cuales se terminarán de construir en el verano del próximo año.