CIUDAD DE MÉXICO.- Al concluir el curso “Conocimiento del Negocio del Sector Hidrocarburos y Energía hacia la Transición Energética”, legisladores reafirmaron la importancia de fortalecer el sector energético como pilar de la soberanía y seguridad nacional. La capacitación fue impartida por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) en el Senado de la República, a invitación de la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Comisión de Energía.
A través de un videomensaje, la senadora Castillo agradeció tanto al IMP “la capacitación sobre un tema fundamental para el desarrollo de la economía” es clave para avanzar hacia una transición energética informada y responsable.
Por su parte, la senadora Raquel Bonilla Herrera subrayó el compromiso de la Comisión de Energía con la actualización del conocimiento legislativo, especialmente en lo relativo a la explotación petrolera, planeación, mecanismos legales y cumplimiento normativo. Además, destacó la calidad del contenido impartido, que abordó “el reto internacional y el papel de México en el contexto global”.
Durante su intervención, la senadora del PT Yeidckol Polevnsky Gurwitz propuso una reforma fiscal que beneficie a PEMEX, así como una asignación presupuestal más realista desde la Cámara de Diputados. Además, consideró indispensable impulsar la inversión en investigación y desarrollo tecnológico.
Zoloxochitl del Consuelo Aquino Campos, directora de Capacitación y Desarrollo del IMP, agradeció la apertura del Senado, destacando que el curso permitió visibilizar el trabajo del instituto en el marco de sus 60 años de existencia. La capacitación —que comenzó el mes pasado— incluyó temas como exploración, producción, refinación, petroquímica, gas natural, transición energética y el entorno económico del sector.
El cierre del curso deja claro que el fortalecimiento del sector energético es una responsabilidad compartida.
Te recomendamos:
Sheinbaum a la delegación mexicana presente en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025
AM.MX/GC