Senado avala en comisiones la ley de desaparición forzada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril (AlMomentoMX).- Por unanimidad, las comisiones unidas de Justicia, Derechos Humanos, Gobernación y Estudios Legislativos del Senado aprobaron en loa general la Ley de Desaparición Forzada de Personas y Desapariciones Cometidas por Particulares, que sanciona este delito hasta con 90 años de cárcel.

Foto: Milenio

En la reunión de comisiones, los grupos parlamentarios manifestaron que votarían a favor del dictamen para que pasara al pleno, en donde las reservas serán discutidas.

Por ejemplo, los senadores Adriana Dávila, Héctor Flores y Marcela Torres Peimbert, todos del PAN, señalaron que no están de acuerdo en que se haya incluido en la ley el término “personas no localizadas” y también pidieron que se revise el tipo penal para sancionar la desaparición forzada de personas.

La iniciativa prevé sanciones de 40 a 60 años, con atenuantes y agravantes que permitirán aplicaciones penales que pueden moverse de entre 20 y 90 años.

Entre las modificaciones aprobadas esta mañana destacan que el ejercicio de la acción penal y la ejecución de las sanciones son imprescriptibles, además de que no están sujetas a criterios de oportunidad ni a formas de solución alternas al proceso.

Se determina que el servidor púbico o particular que cometa la desaparición forzada se le aplicará en cualquier forma la pena prevista en esta ley.

De acuerdo con el dictamen, incurre en el delito de desaparición cometida por particulares quien prive de la libertad a una persona con la formalidad de ocultar a la víctima o su suerte o paradero. A quien cometa este delito se le impondrá penas de 25 a 50 años de prisión.

En el proyecto de Ley se prevé la creación de un Registro Nacional de Fosas, de un Banco Nacional de ADN, un Sistema Nacional de Búsqueda y una Comisión Nacional de Búsqueda para desaparecidos, una de las principales demandas de los familiares de víctimas de ese delito.

Según el dictamen, cuando la Comisión Nacional de Búsqueda o la comisión local correspondiente tenga noticia o reportes de una persona desaparecida o no localizada iniciará la búsqueda de inmediato y se informará a la fiscalía de inmediato.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso