Senado aprueba sancionar trabajo infantil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 447 votos a favor y 4 abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción VII al artículo 47 de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para agregar el trabajo forzoso, la esclavitud y las peores formas de trabajo infantil a dicho artículo.

De esta forma, las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, están obligadas a tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños y adolescentes se vean afectados por “el trabajo forzoso, la esclavitud y las peores formas de trabajo infantil”.

El dictamen pasó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Trabajo infantil provoca violaciones a derechos de la niñez

En la fundamentación del dictamen, la diputada Leticia Díaz Aguilar (Morena) afirmó que el año pasado en México tres millones de niñas, niños y adolescentes se encontraban en situación de trabajo infantil. Puebla, Chiapas y Oaxaca fueron las principales entidades con esta condición.

Señaló que el trabajo infantil provoca violaciones a los derechos de la niñez, como al descanso, entretenimiento, esparcimiento y a las actividades recreativas propias de su edad.

Comentó que en el país falta regular la situación del trabajo infantil, lo que ocasiona que se incumpla un tratado internacional que es obligatorio garantizar. “La Agenda 2030 pide adoptar medidas para erradicar el trabajo forzoso y eliminar las peores formas de trabajo infantil”, apuntó.

La diputada de Encuentro Social, Adriana Paulina Teissier Zavala, comentó que el trabajo infantil atenta contra los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. Estos preceptos se encuentran consagrados en las leyes, donde se precisa que tienen derecho a las actividades recreativas propias de su edad.

Mencionó que, de acuerdo con el INEGI, en 2019 trabajaban más de tres millones de niñas, niños y adolescentes, en edades de 5 a 17 años, 100 mil más respecto a lo reportado en 2017. “En este siglo, con el avance de los derechos humanos, la esclavitud no debería tener cabida”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México, 33 de cada 100 matrimonios terminan en divorcio: Inegi

La proporción de separaciones respecto a enlaces matrimoniales ha aumentado en 13 puntos porcentuales desde 2014, reflejando cambios profundos en la forma en que las parejas conciben las relaciones.

Globos de cantoya iluminarán el cielo de Ixtapan de la Sal

Del 15 al 17 de agosto, las familias mexiquenses podrán disfrutar del Festival Internacional Luces de Ixtapan 2025.

Aumentan los suicidios en México: Inegi reporta 9 mil casos

Pese al aumento absoluto en el número de fallecimientos, la tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes bajó ligeramente de 7.0 a 6.9, lo que refleja una relativa estabilidad en la tendencia nacional.

La fiesta del libro regresa al Monumento a la Revolución con grandes sorpresas

Del 13 al 17 de agosto, el Gran Remate de Libros, Discos y Películas se lleva a cabo en el Monumento a la Revolución, ofreciendo miles de títulos a precios accesibles y promoviendo el acceso a la cultura y la lectura en la Ciudad de México.