fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Senado aprueba reforma para incrementar pena de cárcel por tala ilegal de recursos maderables

Por Redacción FM
7 noviembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Cuidado del medio ambiente tema prioritario en la agenda legislativa
0
Compartido
5
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado aprobó una reforma al artículo 419 del Código Penal Federal, para sancionar de manera severa a quien ilícitamente transporte o comercialice recursos maderables, así como a los servidores públicos que faciliten o se involucren en actos para la tala ilegal.

La Asamblea aprobó este dictamen con 80 votos a favor y lo remitió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales, en la sesión del pasado 3 de noviembre.

Con ello se establece que se impondrá una pena de dos a 12 años de prisión y de 500 a cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización:

“A quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable, o tierra procedente de suelos forestales en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos o, en su caso, a su equivalente en madera aserrada”, en lugar de uno a nueve años de cárcel y de 300 a tres mil días multa que dispone el artículo vigente.

La misma sanción se aplicará aun cuando la cantidad sea inferior a cuatro metros cúbicos, si se trata de conductas reiteradas que alcancen en su conjunto esta cantidad.

La reforma sugiere que la pena privativa de la libertad se incremente hasta en cuatro años más de prisión y la pena económica hasta en cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, cuando los recursos forestales maderables provengan de un Área Natural Protegida.

En cualquiera de estos supuestos, además de la sanción a que haya lugar, se impondrá la obligación de participar en acciones o actividades de saneamiento de los ecosistemas forestales por lo menos un año, en términos de la ley de la materia.

Además, las mismas sanciones se impondrán a las y los servidores públicos que faciliten o se involucren en los actos sancionados por este artículo, sin perjuicio de las sanciones administrativas y de responsabilidad de las y los servidores públicos a que haya lugar.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Raúl Bolaños-Cacho Cué, advirtió que la tala ilegal se ha convertido en un negocio para organizaciones criminales.

Dijo que la tala y la deforestación son fenómenos que afectan la riqueza natural de nuestro país y provocan una transgresión directa sobre los derechos colectivos, además de acelerar los impactos negativos provocados por el cambio climático y la pérdida de diversidad biológica.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Rafael Espino de la Peña, explicó que la propuesta tiene el propósito de combatir la extracción ilícita de la tala hormiga y las redes de explotación de recursos forestales del crimen organizado, así como proteger los ecosistemas boscosos, las reservas naturales y la diversidad ecológica.

Dijo que 70 por ciento de la madera que se comercializa tiene origen ilegal, y que actualmente en nuestro país, la tasa de deforestación es de 155 mil hectáreas por año, de las cuales 60 mil vienen de la tala clandestina.

En el documento aprobado también se expone que la tala ilegal genera ganancias anuales de entre 10 mil y 15 mil millones de dólares a nivel global, según el informe “Justicia para los Bosques”, del Banco Mundial.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cárcelReformasenado de la republicatala ilegal
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ÍNDICE POLÍTICO

‘Que vengan al Zócalo’, contesta AMLO a marcha en defensa del INE

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Fortalece México la cooperación turística con Argentina, a través de la conectividad: De la Madrid

Fortalece México la cooperación turística con Argentina, a través de la conectividad: De la Madrid

5 años hace
DIARIO EJECUTIVO: Trabajadores: la realidad mató a lo mediático

DIARIO EJECUTIVO: Trabajadores: la realidad mató a lo mediático

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar
Al Momento

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

El embajador Ken Salazar envió el pésame a los familiares de las 39 personas que murieron en un incendio en...

Leer más
De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez
Al Momento

De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Guatemala ha iniciado el proceso para contactar a las familias de los migrantes fallecidos y acompañar el proceso de repatriación.

Leer más
México suma 7 semanas de reducción de casos Covid-19
Al Momento

México suma 7 semanas de reducción lenta de casos Covid-19

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

La pandemia de Covid-19 está en la séptima semana de una meseta de una reducción lenta, aseguró el subsecretario Hugo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In