SEMOVI solo ha recaudado 145 mil por emisión de permisos de bicicletas y monopatines

Fecha:

Ciudad De México.- ¿Las bicis y monopatines dirán adiós? La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) solo ha logrado recaudar 145 mil 142 pesos por la emisión de permisos de bicicletas y monopatines en renta, es decir, que solo se ha juntado el 10% para que estos medios de transporte continúen circulando, a diferencia de lo recaudado en 2019, año en que se surgieron este sistema de transporte, puesto que se recaudó cerca de un millón 314 mil 588 pesos y pasando todavía por el millon 460 mil.

Cabe mencionar que pese a la insistencia de la Semovi y la Secretaría de Obras y Servicios, para que los monopatines volvieran a circular en la capital, ninguna compañía mostró interés alguno.

De hecho, hasta el momento, la empresa DEZBA, es la única que operar bicicletas, pues se le renovó su permiso en 2021 y el cual culminará en octubre de 2022.

“(Se) considera que es necesario continuar con estos Sitis; hago de su conocimiento que dichos servicios amplían las opciones de transporte y cubren necesidades de traslado de la población”

-Semovi

Te recomendamos:

Transportistas buscan un aumento de tarifa a pasajeros en CDMX

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dos mujeres presiden el Congreso y se deslindan del manejo machista de violencia en el debate

Asumen la responsabilidad de evitar en el Congreso enfrentamientos entre machos para encarar la conducción del poder legislativo, lastimado.

Salomón Jara honra a las mujeres en ceremonia del Grito de Independencia

Salomón Jara honró a las mujeres que participaron en la Primera Transformación del país. Además, vitoreó a las lenguas originarias.

CEPAL: Estudio señala que políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por México

Cifras de las autoridades migratorias mexicanas indican que el número de registros administrativos de personas extranjeras que ingresaron a territorio mexicano sin documentación migratoria para buscar avanzar hacia los Estados Unidos pasaron de 309.692 en 2021 a un millón 234.698 en 2024.

Profepa y Meta se unen para frenar el tráfico animal

Cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones con contenido...