SEMOVI lanza plan para frenar accidentes viales y proteger a peatones vulnerables

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México presentó un conjunto de estrategias orientadas a proteger a peatones, ciclistas, motociclistas y demás personas usuarias del espacio público. Estas acciones tienen como objetivo principal construir entornos seguros y accesibles para una convivencia vial justa y ordenada.

A través del Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial, personal de SEMOVI sostiene reuniones con autoridades de diversas alcaldías para detectar cruces peligrosos, establecer zonas de tráfico calmado y crear programas educativos comunitarios. Además, la dependencia participa en foros que abordan la siniestralidad vial, con énfasis en tres ejes: educación, regulación e infraestructura.

Programas de educación, sensibilización y capacitación vial fortalecen la seguridad de sectores clave

Uno de los programas permanentes más destacados es la Motoescuela, que imparte sesiones teórico-prácticas sobre frenado de emergencia, control vehicular y uso del equipo de protección, con el fin de mejorar la seguridad de quienes conducen motocicletas. Paralelamente, el taller de sensibilización “Biciescuela” ha capacitado a más de 9,400 personas en el uso correcto de la “Calle Compartida”, el respeto a los límites de velocidad y la jerarquía de la movilidad.

Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, SEMOVI también brinda formación a personas operadoras de transporte público, incluyendo Metrobús, Trolebús y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), con el propósito de impulsar una visión integral de movilidad urbana responsable.

Plan Integral de Seguridad Vial 2025–2030 busca reducir siniestros y proteger a los más vulnerables

Como parte del fortalecimiento institucional, la SEMOVI desarrolla el Plan Integral de Seguridad Vial (PISVI) 2025–2030, una estrategia a mediano y largo plazo que busca reducir los hechos de tránsito y proteger a los usuarios más vulnerables. Este plan dará continuidad a los esfuerzos ya implementados, articulando infraestructura segura, educación vial y coordinación interinstitucional como pilares fundamentales.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.