Semovi capacita a 457 operadores de empresas aliadas por la seguridad vial

Fecha:

CDMX.- Como parte de la iniciativa “Empresas Aliadas por la Seguridad Vial”, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ha capacitado entre 2021 y 2022 un total de 457 operadores de diferentes compañías, como Solistica de Grupo FEMSA, Cometra, BEAT, Nueva Generación de Estacionamientos, Operadores de Estacionamientos Bicentenario, Vemo, Grupo Modelo, Copemsa y Tameme.

Destaca que, del total de operadores capacitados, tan solo 147 son de la empresa Solistica, rama de logística de grupo FEMSA, quienes tomaron talleres de sensibilización y educación vial entre 2021 y 2022.

La iniciativa de SEMOVI busca fortalecer la seguridad vial y reducir los incidentes de tránsito en la Ciudad de México, a través de impartir talleres en la Biciescuela capitalina para los conductores de empresas, quienes amplían sus conocimientos en materia de Reglamento de Tránsito y aprenden de la convivencia armónica entre peatones, ciclistas, motociclistas y personas que usan otros medios de transporte.

El Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso en materia de seguridad vial, con acciones que promuevan el respeto entre las y los capitalinos durante sus traslados. Se invita a todas aquellas empresas interesadas en prevenir hechos de tránsito y cuidar la vida de sus trabajadores y la población en general, a formar parte de este proyecto.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.