Marina activa “Operación Salvavidas, Verano 2022”

Fecha:

CANCÚN.— La Secretaría de Marina-Armada de México inició laOperación Salvavidas, Verano 2022“, con el objetivo de resguardar la integridad de los viajeros nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la presente temporada vacacional, del 29 de julio al 28 de agosto.

A través de un comunicado, la Marina indicó que  la “Operación Salvavidas, Verano 2022” se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera.

⇒ El operativo contará con cerca de 2 mil 700 elementos, entre almirantes, capitanes y oficiales, quienes vigilarán los principales destinos turísticos del país. Además, estarán apoyados de 365 unidades, de las cuales 47 son buques, 92 son embarcaciones menores, 9 aéreas y 218 terrestres.

⇒ Como parte de la “Operación Salvavidas, Verano 2022”, participan las 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), dotadas con personal especializado.

En el caso de Quintana Roo, será la ENSAR de Isla Mujeres, con el apoyo del personal de este Mando Naval, los que estén preparados para acudir de manera oportuna al llamado de la ciudadanía; dotados con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado.

Para ello, se dispondrá de 160 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería. Asimismo, un total de: 18 unidades, de las cuales 9 son embarcaciones menores empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en el mar, y 9 terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas.

Como parte de la “Operación Salvavidas, Verano 2022”, la Secretaría de Marina invitó a la población a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones: Continuar manteniendo las medidas de prevención ante contagios por Covid-19 (sana distancia, lavados constante de manos, uso de gel antibacterial, etc.).

Así como respetar las indicaciones de los salvavidas; no descuidar a los niños en la playa, además de no nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas), en caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sea sobrecargada, además de exigir chaleco salvavidas y revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida.

No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias, tomar agua constantemente para hidratarse y no tirar basura en las playas. Para atención de emergencias en la mar, la Marina puso a disposición de la ciudadanía el número 800 MARINA1 (800 627 4621). Asimismo, la Novena Región Naval, con sede en Isla Mujeres, tiene disponible el teléfono 9988770194.

Te recomendamos:

Quintana Roo promociona sus destinos turísticos ante agentes de viajes de EU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.