Semana cultural en CDMX: talleres, exposiciones y conciertos totalmente gratuitos para todos

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México extiende su invitación a habitantes y visitantes para disfrutar de una semana repleta de arte, pensamiento crítico y comunidad, del 14 al 20 de julio. La programación contempla talleres, exposiciones, teatro y música, diseñados para estimular la creatividad y la reflexión social en diversos espacios culturales.

La semana arranca el lunes 14 de julio a las 11:00 horas con el taller “¡Pinta y siente: las manitas de colores!” en el Centro Cultural La Pirámide, enfocado en el desarrollo sensorial de las primeras infancias mediante pintura vegetal y globos. La entrada será libre y segura para niñas y niños.

Exposiciones y conversatorios abordan la memoria histórica, la cultura popular y el arte fotográfico contemporáneo

El miércoles 16 de julio, a las 18:00 horas, se inaugurará en el Museo Archivo de la Fotografía la muestra “Tenochtitlán”, del fotógrafo Pablo Ortiz Monasterio, con una lectura crítica y estética de los vestigios visibles e invisibles de la capital, con motivo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.

Ese mismo día, a las 19:00 horas, el Centro Cultural José Martí será sede del conversatorio y presentación del manga “Itzamma”, obra de Itzamma Sandoval García, que aborda temas sociales complejos como esclavitud, desplazamiento y guerra en un contexto mesoamericano. Está dirigido a mayores de 17 años.

Un día después, el jueves 17 a las 13:00 horas, se inaugurará la exposición “Libertarias: Mujeres anarquistas” en el Museo Nacional de la Revolución. Esta muestra rescata figuras históricas como Juana Belén Gutiérrez de Mendoza y Emma Goldman a través de fotografías, documentos y obras plásticas que dan voz a luchas silenciadas.

Música, danza, talleres familiares y circo gratuito cerrarán la semana en distintos recintos culturales

El jueves 17 a las 17:00 horas, en la FARO Indios Verdes, se vivirá una tarde festiva con el “Karaoke FIV Club”, dirigido por los DJs de FIV Radio y el tallerista Julio Flores, en un ambiente libre y seguro para cantar sin prejuicios. El mismo día, a las 11:00 horas en el Centro Cultural El Rule, se impartirá el “Taller express de canto y locución”, a cargo de Layla Sánchez Kuri y May Cinnamon, para quienes buscan explorar su voz y mejorar su expresión en medios o escenarios.

Ese jueves también se presentará el “Taller latidos del espacio” en el Museo de la Ciudad de México, con dos sesiones (13:00 y 14:00 h) guiadas por Ana Cristina Rodríguez Aldana, ideal para niñas, niños y familias que deseen descubrir la estética y la observación en museos. La entrada general será de $44.

El viernes 18 a las 13:00 y 17:00 h, la FARO Indios Verdes ofrecerá la obra “Salvador: El niño, la montaña y el mango”, cuento escénico dirigido a público infantil que reflexiona sobre movilidad social y generosidad. El sábado 19, a las 13:00 h, se presentará el ballet folclórico Alegría Mestiza en el Museo de la Ciudad de México.

Finalmente, el domingo 20 a las 11:00 horas, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris celebrará el 25 aniversario del Raga Ensamble de Percusiones de México con un concierto didáctico. Además, habrá actividades del programa Amplificadas en El Rule y espectáculos del Festival de Circo Mayotzincuepa en FARO Cosmos y el Teatro Esperanza Iris.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada fortalece lazos internacionales rumbo a la Copa Mundial 2026

Clara Brugada y el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, reforzaron su cooperación rumbo al Mundial 2026, impulsando valores de inclusión, diversidad y respeto, además de promover actividades deportivas y culturales entre ambas regiones.

AliExpress refuerza su compromiso con los negocios locales en México y lanza sus promociones de 11.11

AliExpress refuerza su compromiso con los negocios locales...

Inicia la tercera jornada de registro del programa “Vivienda para el Bienestar” en Quintana Roo

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de registro del programa “Vivienda para el Bienestar” en 3 municipios.

UDIT: la IA en la educación creativa es una herramienta que exige criterio y ética

En México, estudiantes y docentes adoptan la IA...