Oaxaca no reanudará actividades pese a Semáforo Verde

Fecha:

OAXACA.- Ante el inicio del plan Nueva Normalidad el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció que en todo el estado seguirán suspendidas las actividades educativas presenciales, y que los espacios públicos se mantendrán cerrados.

El anuncio del gobernador del estado atiende tres rubros importantes: regreso a clases, medidas sanitarias y plan económico para reactivar la economía.

Regreso a clases

En Oaxaca no habrá regreso a las aulas este lunes 18 de mayo y se seguirá implementando el programa de la Secretaría de Educación Pública “Aprende en Casa”.

Medidas sanitarias

En segundo lugar, desde hoy y hasta el 1ro de junio se diseñarán protocolos para la reapertura de las actividades no esenciales y espacios públicos.

Así, los 213 municipios libres de contagio que están en semáforo verde, seguirán apegándose a las medidas de prevención del semáforo amarillo.

Municipios de la esperanza en Oaxaca

Además, el gobernador exhorta a la sociedad a actuar con responsabilidad y acatar las medidas sanitarias recomendadas para que Oaxaca pueda transitar del semáforo amarillo al verde.

Plan para reactivar la economía 

Por último, el mandatario informó una inversión superior a los 3 mil 500 millones de pesos en el sector de la construcción a partir del 1ro de junio como plan de reactivación económica.

Continúa leyendo: 

Jalisco no se sumará al plan “Nueva Normalidad”

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

El juez Brian Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de 'El Mayo' Zambada para el 13 de enero del 2026.

Anuncian a los ganadores del Premio Mundial de Calidad, GPEA

Indicó que la GPEA, que se basa principalmente en el Baldrige o EFQM, proporciona un enfoque holístico para gestionar el éxito organizacional, dijo Abraham Fenn, presidente de APQO y presidente del Consejo de Gobierno del Premio APQO, desde Auckland, Nueva Zelanda donde se encuentran las oficinas centrales de la APQO, que Mexico presidio en sus inicios de 1994 al año 2000.

Las más de 4.9 millones de pymes, que existen en el país, representan un motor clave para la economía al generar más del...

Destacó la legisladora que “una PYME sólida no solo construye un negocio, construye un México más justo, fuerte y próspero”, en el marco del Foro "Cimientos Sólidos, Crecimiento Exponencial: Profesionaliza tu PYME para el Éxito en 2026", celebrado en el Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados.

Tim Burton: El laberinto, conoce esta experiencia inmersiva en la CDMX

Este 25 de agosto, el excéntrico director Tim Burton...