Tres entidades en verde y una en rojo, así la actualización del Semáforo Epidemiológico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la actualización del Semáforo Epidemiológico Nacional -con vigencia desde este lunes 26 de julio y hasta el 8 de agosto-, la Secretaría de Salud informó que Sinaloa regresa semáforo rojo, tres entidades se mantienen en verde, 13 están en color naranja y 15 en amarillo.

Con esta actualización, se confirma que hay un aumento acelerado de contagios de coronavirus en varias entidades, donde seis estados (Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit y Oaxaca) pasaron del color verde al naranja en tan solo una semana.

A la alerta de riesgo de contagio alto se le suman Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.

Imagen

Mientras que Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas están en color amarillo.

Luego de lograr un gran avance en la curva epidémica, ahora en México únicamente se mantienen en semáforo verde Aguascalientes, Chiapas y Coahuila.

 

Continúa leyendo: 

 

Sinaloa regresa a semáforo rojo ante la tercera ola de contagios en México

AM.MX/vgs

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.