Semáforo Covid-19: México se pinta de amarillo y naranja

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante la tercera ola de contagios de Covid-19 en México, la Secretaría de Salud federal informó que el Semáforo Epidemiológico cambia; por lo que a partir del próximo lunes, tres estados estarán en color verde, 15 en amarillo, 13 en naranja y Sinaloa será el primer estado en rojo.

⇒ Este viernes se registró otro pico en el número de contagios, durante la tercer ola, con 16 mil 421 nuevos casos de Covid-19 (177 más que el jueves, cuando se registraron 16 mil 244 casos).

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, y al corte del 5 al 18 de julio, la semana pasada 19 entidades estaban en verde, ocho en amarillo, cinco en naranja y ninguno en rojo; sin embargo, esta semana hubo un retroceso en el semáforo de riesgo epidemiológico.

Lee: Estado de México también regresa a semáforo naranja

De esta forma, las próximas dos semanas, Aguascalientes, Chiapas y Coahuila estarán en color verde; mientras que Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas se ubicarán en color amarillo.

Las entidades que estarán en naranja, al menos hasta el 8 de agosto, son Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz, en tanto, Sinaloa es la única que estará en rojo.

En este nuevo reporte hubo dos estados: Tabasco y Yucatán, que mejoraron su condición de riesgo, pasaron de naranja a amarillo, y los que no tuvieron modificaciones fueron Baja California Sur, Tamaulipas y Quintana Roo, que se quedaron en naranja; Campeche, Sonora y Chihuahua, en amarillo, y Aguascalientes, Coahuila y Chiapas, en verde.

El Gobierno federal presentó este viernes nuevos parámetros de medición para el Semáforo de Riesgo Epidémico de coronavirus, mismos que buscan permitir recuperar las actividades sociales y económicas.

Te recomendamos: 

CDMX regresa a semáforo naranja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras