¿Es seguro reutilizar las botellas de agua de plástico?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio ((AlMomentoMX).- Es un día caluroso, te compras una botella de agua, te la acabas y decides no desecharla para luego volverla a rellenar. Esta es una práctica muy común, sobre todo los pequeños envases; sin embargo, podría ser perjudicial para la salud.

Según Treadmill Reviews, que compila investigaciones de expertos en el mundo fitness, beber un trago de una botella reutilizada sería equivalente a lamer la tapa del inodoro; debido a que cada recipiente contiene cientos de miles de bacterias dentro.

La investigación siguió durante una semana las botellas de plástico reutilizadas con las que se hidrató un atleta. Una de ellas, la más contaminada, tenía 900 mil unidades de bacteria. Un promedio que supera, según los expertos, a los que tiene la tapa de un inodoro.

Además, el estudio encontró que el 60 por ciento de los gérmenes hallados en los recipientes tenían el potencial de enfermar a una persona.

La doctora Marilyn Glenville dijo que los productos químicos allí encontrados “pueden tener efectos en cada sistema del cuerpo” y recomendó que, en lugar de reutilizar las botellas de plástico, se las recicle.

Se desconoce el tratamiento que tuvieron las botellas. Si estuvieron en contacto con el suelo u otras superficies contaminantes. Tampoco establece una comparación entre los recipientes que se lavaron antes de reutilizar y los que no. Sin embargo, no es la primera investigación que sigue esta línea.

Otro estudio de 2002, publicado en la revista Canadian Journal of Public Health, determinó que dos tercios de las 76 botellas de agua que utilizaban estudiantes de primaria superaban los límites de bacterias recomendados. Algunos de esos recipientes habían pasado hasta seis meses sin lavarse.

De acuerdo a la cadena BBC, “los expertos coinciden en que el mayor riesgo para la salud asociado a la reutilización de las botellas de plástico es microbiológico”. Es decir, se produce por el deterioro habitual que provoca su uso diario: una pequeña rotura o grieta en el material resultan lugares ideales para la concentración de bacterias.

En caso de reutilización, Glenville aconsejó comprar botellas de plástico sin Bisfenol A o BPA -un producto químico recurrente en los envases de policarbotano- y enjuagar el recipiente, pero no con agua demasiado caliente ya que libera estos productos químicos 55 veces más rápido de lo normal.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Celebra a tus abuelitos con conciertos gratuitos en la Utopía Meyehualco

Celebración del Día de las Abuelas y los Abuelos 31 agosto 2025 en Utopía Meyehualco, Iztapalapa, con acceso gratuito y presentaciones de Los Gatos Negros de Tiberio y Sonora Maracaibo; homenaje comunitario a la memoria, la inclusión y la vejez digna

“Diego y Frida: un universo” la exposición que te sumergirá en el arte mexicano

La Secretaría de Cultura capitalina invita a la exposición...

Realizan más de 800 pruebas de detección de VIH en Oaxaca de Juárez

Se acercaron servicios gratuitos de salud sexual, consejería personalizada y orientación en temas de prevención en la capital oaxaqueña.

Carecen de acceso a la salud mental las comunidades indígenas de México: Voz Pro Salud Mental

La población indígena se encuentra distribuida a lo largo del territorio nacional, con una concentración significativa en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Yucatán. Cada comunidad atiende los desafíos de salud mental desde una perspectiva basada en sus conocimientos milenarios y cosmovisión cultural.