IMSS dará seguridad social a más de 15 mil chóferes de transporte público en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) dará seguro médico a más 15 mil chóferes de transporte concesionado de ruta de la capital, con una inversión anual de 80 millones de pesos. 

Son 15 mil 500 personas las que se incorporen al régimen obligatorio del IMSS, con carácter de trabajadores independientes“, indicó el funcionario capitalino en videoconferencia de prensa.

Destacó que este programa, además de proporcionar servicios integrales de seguridad social y salud para los operadores, promoverá el apropiado comportamiento vial y mejorará el servicio mediante mecanismos de supervisión a través de la aplicación Mi Ruta, donde se verificará las horas laboradas y se hará un seguimiento de recorridos.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que esta medida es un apoyo a los conductores y consiste en dar un recurso a cada chófer que sea inscrito por su concesionario. Para ello, el conductor deberá cumplir con todas las reglas establecidas.

Es una medida innovadora, distinta, nueva, nunca nadie la había implementado para el transporte publico concesionado”, apuntó.

Esto forma parte de una estrategia elaborada por la administración capitalina llamada Programa de profesionalización de personas operadoras del transporte colectivo concesionado de ruta.

¿Cómo solicitarlo?

  1. Los conductores deberán solicitar inscripción y cita de forma digital.
  2. Acudir a la Semovi con su licencia tipo C, identificación oficial vigente para:
    * Firmar acta de compromiso,
    * Entregar los formularios médicos debidamente detallados.
  3. Los chóferes deberán sujetarse al mecanismo de supervisión y sanción, y respetar las condiciones como criterio sobre el servicio seguridad para usuarios y cumplimiento del reglamento de tránsito.

Las causas de suspensión del servicio médico será si la unidad tiene falta de dispositivos tecnológicos de monitoreo como sistema GPS, cámaras o códigos QR; así como un mal comportamiento del chófer, por ejemplo conducir en estado de ebriedad, si infringe los lineamientos para la calidad de la prestación del servicio, si pone en riesgo la seguridad de las personas o si cae en actos de acoso, abuso sexual o discriminación.

Que vaya bebiendo, que vaya fumando, reproduciendo música a alto volumen, que no trate de forma respetuosa las personas, que pone en riesgo la seguridad de las personas o, que caigan actos de acoso o abuso sexual y discriminación en operación de transporte”, apuntó Lajous.

Te recomendamos: 

CDMX incorporará al IMSS a más de 15 mil microbuseros

AM.MX/ds

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.