Seguridad privada representa el 1.5% del PIB en México: AMESP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con especialistas de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), el sector de la seguridad privada en México empezó a crecer de forma continua desde hace siete años, suponiendo un 1.5% del PIB.

Jorge Hagg, Show Director de Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial, señaló que ahí radica su preocupación. “Debemos contribuir a mejorar las relaciones entre fabricantes, distribuidores, instaladores, integradores de sistemas y usuarios finales, de esa forma contribuir a la mejora de la seguridad en México”.

Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial, los eventos de seguridad referentes en América Latina que reúnen a compradores calificados con expositores para presentar lo último en productos y soluciones de la industria, mostrando la mejor oferta del mercado en el sector.

Los empresarios del Consejo Nacional de la Industria del Blindaje, estiman que habrá una mayor demanda de productos, soluciones y servicios de seguridad. “Coincidimos con ellos y vislumbramos un escenario para el próximo año que puede representar una gran oportunidad para el sector empresarial, instituciones y usuarios en general, con la finalidad de que conozcan mejor sobre sistemas de protección y tomen decisiones más informadas para salvaguardar sus bienes y a las personas”, comentó Jorge Hagg.

“Sabemos de la situación que se vive en nuestro México y por ello queremos aportar ideas, capacitación y espacios de negociación para hacer de Expo Seguridad México, el escaparate tecnológico donde se muestren equipos, sistemas y soluciones avanzadas”, agregó.

Para finalizar, el director del evento, hizo notar que la participación de las principales compañías del sector, junto a la presencia de especialistas nacionales e internacionales, comunica uno de los propósitos de Reed Exhibitions México, la empresa organizadora: mostrar la disposición de la industria de la Seguridad por presentar la mejor oferta del mercado y garantizar la difusión de conocimiento, apoyando así el desarrollo personal y profesional de los participantes, así como contribuir al crecimiento de la economía del país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua y TAR anuncian nuevas rutas aéreas

Las nuevas rutas aéreas conectarán a la capital de Chihuahua con Torreón, Coahuila y Mazatlán, Sinaloa, y a Ciudad Juárez con La Paz, BCS.

Ansiedad y depresión se abordan sin estigmas gracias a Red de Comunicadores

Se realizó la tercera capacitación de la Red de Comunicadores por la Salud Mental en CDMX, buscando coberturas responsables y libres de estigmas sobre ansiedad y depresión. La estrategia Ciudad con Salud Emocional Vida Plena ha atendido a casi un millón de personas en escuelas.

Profeco suma sus esfuerzos al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La Profeco realiza talleres de Tecnologías Domésticas, con los que se busca empoderar a la población y dotarlos de herramientas para emprender

Del robo hormiga al crimen organizado: estrategias inteligentes para proteger el retail según Sensormatic Solutions

Las conversaciones sobre la importancia de desarrollar modelos...