Seguridad cibernética y sistema de votación electrónico durante el proceso electoral en México 2018

Fecha:

/COMUNICAE/

Al 91% de los mexicanos les preocupa que la elección del 1 de Julio sea atacada por hackers

Este próximo 1 de Julio se llevarán a cabo las Elecciones Federales en México. Este acontecimiento marca el inicio de una nueva etapa en el país, por ello no sorprende descubrir que los mexicanos estén consternados sobre la seguridad cibernética durante este proceso, tal como lo demuestran los resultados de la encuesta que Avast, líder global en productos de seguridad digital para consumidores y empresas, realizó con la población mexicana.

Al preguntarles si creen que los partidos políticos o sus candidatos pudieran ser objetivo para los hackers, el 91% de los mexicanos encuestados expresaron su preocupación con un rotundo Si. De la misma manera, al cuestionarles su percepción sobre la influencia de la filtración de datos en los resultados de las elecciones, el 90.5% afirma que influye en la opinión pública y por tanto, en los resultados electorales.

“Las aseveraciones de que hackers rusos tuvieron alguna influencia en las elecciones presidenciales estadounidenses filtrando información de los candidatos y sus campañas, claramente ha desatado una alerta en los mexicanos sobre la influencia que tiene la filtración de datos de los candidatos en los resultados este proceso electoral”, dijo Cristian Gallardo, Gerente Regional de Avast para América Latina.

Los mexicanos confiarían en el voto electrónico
A pesar de que el INE informó en Agosto del 2017 que no procedería el sistema electrónico por internet en las elecciones del 2018. Avast preguntó a los encuestados si confiarían en un sistema de votación electrónico y el 66% de los encuestados afirmó que si.

“Es alentador descubrir que los mexicanos confiarían en el voto por Internet. Eso deja claro que el paso a lo digital ocurre de manera progresiva, incluso en temas electorales. Para que los mexicanos no pierdan la confianza en el voto electrónico, que puede ocurrir en próximos procesos, las instituciones deben asegurar al público que cuando se produzca el voto electrónico, se implementarán las medidas de seguridad adecuadas para garantizar que el proceso democrático no sea objeto de abuso”, finalizó Cristian Gallardo, Gerente Regional de Avast para América Latina.

Avast (www.avast.com) es el líder global en productos de seguridad digital para consumidores y empresas, protege a más de 400 millones de personas en línea. Avast ofrece productos con las marcas Avast y AVG que protegen a los usuarios de amenazas en internet y el escenario de amenazas de Internet de las Cosas que está en constante evolución. La red de detección de amenazas de la empresa está entre las más avanzadas del mundo, y utiliza tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial para detectar y detener amenazas en tiempo real. Los productos de seguridad digital Avast para dispositivos móviles, PC o Mac están clasificados como los mejores y certificados por VB100, AV-Comparatives, AV-Test, OPSWAT, ICSA Labs, West Coast Labs, entre otros. Avast cuenta con el respaldo de CVC Capital Partners y Summit Partners, que son sociedades de inversión de capital privado líderes en el mundo.

Visitar: www.avast.com

Metodología de la encuesta
Encuesta de Avast: 1,275 encuestados de la base de usuarios de Avast en México, llevada a cabo del 19 al 25 de Junio de 2018.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.