segura la ONU que ya llegó la era de ebullición global

Fecha:

NACIONES UNIDAS.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha advirtiendo que la humanidad ha entrado a la “era de la ebullición global”, caracterizada por registros históricos de altas temperaturas y olas de calor en todo el mundo.

Lo anterior, después de que diversas regiones, incluyendo México, China y varios países europeos, sufrieron olas de calor extremas, incendios forestales y desplazamientos de población a causa de las altas temperaturas.

¿Qué es la ebullición Global?
El término “ebullición global” utilizado por la ONU no es un concepto casual, sino una descripción alarmante del estado actual del cambio climático. Según António Guterres, director de la ONU, la era del calentamiento global ha llegado a su fin y nos encontramos en una etapa aterradora para el planeta.

Si la humanidad no toma medidas urgentes, se espera que la temperatura del planeta aumente más de 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales para finales del siglo XXI. Esto conllevaría consecuencias catastróficas para el medio ambiente, la biodiversidad y la vida en el planeta.

El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea confirma que julio de 2023 está batiendo récords de altas temperaturas. Según las proyecciones, será el mes de julio más caluroso en más de cien mil años. Con tres semanas de altas temperaturas, los tres días más calientes y las temperaturas oceánicas más elevadas para esta época del año, los expertos advierten que julio romperá récords en todos los ámbitos.

António Guterres enfatizó que el cambio climático ya no es un problema futuro, sino una realidad presente y urgente. La responsabilidad de este cambio recae principalmente en la actividad humana, con las actividades industriales y el uso de recursos fósiles como factores clave.

A pesar de la gravedad de la situación, la ONU considera que aún hay tiempo para revertir las peores consecuencias del cambio climático. Existen tratados internacionales y conferencias para abordar este desafío, y la ONU hace un llamado a que todas las naciones se comprometan y actúen de manera conjunta para enfrentar esta crisis global.

Las soluciones para mitigar el cambio climático incluyen reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentar el uso de energías renovables, adoptar prácticas sostenibles y promover la conservación de los ecosistemas.

Además, es fundamental que las grandes industrias y los países más desarrollados asuman una mayor responsabilidad en la lucha contra el cambio climático.

La advertencia de la ONU sobre la era de la ebullición global es un llamado de atención urgente para la humanidad. La acción colectiva y la toma de decisiones responsables son fundamentales para evitar alcanzar un punto de no retorno y preservar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Es momento de actuar, de trabajar juntos y de asumir la responsabilidad que nos corresponde para proteger nuestro planeta y asegurar su habitabilidad para las futuras generaciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México