Segundo Festival de Luciérnagas se realizará en Bosque de Tlalpan

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Capital, ha informado que los próximos días 8 y 9 de julio, el Bosque de Tlalpan estará albergando el Segundo Festival de Luciérnagas México 2022, esto con el propósito de promover la conservación de las luciérnagas y aprender a ser un turista responsable al momento de visitar su hábitat.

El Festival es organizado por el Laboratorio Zaragoza del Instituto de Biología y la Colección Coleoptorológica de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES Zaragoza) de la UNAM, en colaboración con el Instituto de Ecología (INECOL A.C.) y los divulgadores de las ciencias Nanosapiens.

Aquellas personas que deseen acudir al Bosque de Tlalpan durante las fechas del evento, podrán hacer en un horarios de las 10:00 horas hasta las 14:00 horas.

El festival contará con ponencias, exposiciones y talleres en los que se abordarán temas como que son estos insectos luminosos, cuál es su ciclo de vida, cuántos hay, así como la importancia que tiene su protección y preservación, además de tener la posibilidad de elaborar ilustraciones de luciérnagas.

Cabe mencionar que por medio de diversos monitoreos al Bosque de Tlalpan, se ha logrado registrar  el avistamiento de poblaciones de luciérnagas distribuidas en las 252.86 hectáreas del bosque.

Lo anterior, ha permitido llevar a cabo estrategias de conservación como el cercado de áreas verdes en los sitios que se han observado para evitar que los usuarios abran caminos y se compacte el suelo.

Por otra parte, la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) lleva a cabo un estudio que permitirá determinar si es viable llevar a cabo recorridos de avistamiento de los insectos luminosos en el Bosque de Tlalpan.

Dicha investigación contempla dos etapas:

  • La primera consiste en conocer la fauna del suelo en los sitios donde se registró la presencia de luciérnagas en años pasados, a fin de saber con qué otras especies interactúa
  • La segunda etapa que arrancará en la temporada de lluvias, de julio a septiembre, tiempo en el que se realizará un censo de la población para identificar la o las especies que se encuentran en el área

Te recomendamos:

Denuncian a la fundación “Black Jaugar-White Tiger” por maltrato animal

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.