Segunda dosis para personas de 18 a 29 en Sonora

Fecha:

SONORA.- Para culminar con el esquema de vacunación, se aplicará la segunda dosis para personas de personas de 18 a 29 años en el estado, la Secretaría del Bienestar anunció que ésta próxima jornada de inmunización será el martes 21 de septiembre.

Pese a que no se tienen los días ni lugares exactos, se estima que en Hermosillo se apliquen 170 mil vacunas de la farmacéutica Pfizer.

Jorge Taddei Bringas, delegado de la Secretaría del Bienestar, mencionó a través de sus redes sociales la próxima jornada de vacunación.

Añadió que en los próximos días se darán a conocer la calendarización y lugares correspondientes donde las personas podrán asistir a recibir su dosis.

Lee: Alfonso Durazo presenta a su gabinete oficial como gobernador de Sonora

Agregó que las personas deben de llevar el formato de registro en la página mivacuna@salud.gob.mx para hacer más rápido el proceso.

En tanto, las personas de 30 a 39 años estarán recibiendo su dosis después de que culmine la jornada de vacunación en puerta.

 

 

Te recomendamos:

https://almomento.mx/nuevo-leon-elimina-las-restricciones-que-habia-en-horarios-de-comercios-y-servicios/

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos