Inicia aplicación de segunda dosis a mayores de 50 años en Mérida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este martes 22 de junio dio inicio a la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19, de la farmacéutica Pfizer, en personas de 50 a 59 años que viven en MéridaSe esperan aplicar 88 mil 032 vacunas.

Los módulos de vacunación para esta etapa son:

  • Zona norte y poniente el Siglo XXI y el Tecnológico de Mérida;
  • Zona oriente, la Unidad Deportiva Kukulcán;
  • Zona centro, Hospital Regional Militar y Escuela Superior de Artes (ESAY);
  • Zona sur, Unidad Deportiva Villa Palmira, 11o. Batallón de Infantería (calle 42 Sur) y Base Aérea Militar No. 8 (calle 66, Melitón Salazar).

La vacuna se aplicará de acuerdo con los meses de nacimiento de las personas. Los que nacieron en enero y febrero deben acudir este martes al módulo que le corresponda según el código postal; los de marzo y abril asistirán el miércoles 23; los de mayo y junio el jueves 24; julio y agosto, el viernes 25 de junio; septiembre y octubre, el sábado 26 de junio; y noviembre diciembre, el domingo 27 de junio. El horario es de 8:00 a 18:00 horas.

Lee: Inicia vacunación anticovid a personas de 40 a 49 años en 5 municipios de Yucatán

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila acudió al módulo del Complejo Deportivo Kukulcán, en donde realizó un recorrido para supervisar que todo esté en orden durante el primer día de la campaña de vacunación de segunda dosis de Pfizer en adultos de 50 a 59 años de la capital yucateca.

⇒ Este lunes dio inicio a la aplicación de vacunas contra Covid-19, con segunda dosis, a personas de 50 a 59 años en Buctzotz y Umán. Mientras que comenzó a inmunizarse a personas de 40 a 49 años de Valladolid, Ticul, Tekax, Motul y Peto.

Vila Dosal hizo un llamado para que aquellos adultos de 40 a 49 años de Mérida que no pudieron vacunarse con la primera dosis acudan “a vacunarse ahorita que se está aplicando la de 50 a 59 y los procesos de vacunación la gente ya los conoce“.

Te recomendamos: 

Ya hay registro de vacunación para mayores de 30 años

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.

5 documentales ambientales que puedes ver en Netflix

Hablar sobre problemas ambientales y los efectos climáticos que está sufriendo nuestro planeta es más que necesario para generar un cambio...

Cumbres borrascosas saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

Margot Robbie y Jacob Elordi protagonizan la nueva adaptación del clásico de Emily Brontë y, de momento, no paran de salirle detractores.

IAPA lanza Red de Comunicadores para abordar la salud mental en la sociedad

El IAPA lanza la Red de Personas Comunicadoras por la Salud Mental, un esfuerzo para fomentar un diálogo informado y libre de estigmas sobre la salud mental y el consumo de sustancias, impulsando narrativas basadas en derechos humanos y evidencia.