SEDESA y Colegio de Notarios unidos por una atención digna al final de la vida

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) inauguró el Segundo Congreso Internacional de Cuidados Paliativos, un evento crucial para la atención de pacientes en etapa final de su vida. Con el lema “Vivir sin dolor es un derecho”, este congreso se lleva a cabo en el Colegio de Notarios del 4 al 6 de junio, con destacadas ponencias nacionales e internacionales.

La doctora Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, enfatizó la importancia de garantizar que los pacientes en esta etapa reciban la información y el apoyo necesarios para elegir los tratamientos que les permitan vivir con dignidad. Además, destacó los avances en la implementación de los Cuidados Paliativos en la red pública de salud local, con la creación de subcomités y la designación de representantes coordinadores en cada Jurisdicción Sanitaria.

Por otro lado, el presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, doctor Roberto Garzón Jiménez, expresó el compromiso de esta institución en fomentar la cultura de la prevención y preparación para los momentos finales de la vida.

El Congreso abordará diversos temas relevantes como el manejo del dolor neurológico, los desafíos en el manejo del sufrimiento, la atención paliativa a personas privadas de su libertad y la importancia de planificar el testamento. Participan representantes de Colombia, Guatemala, Bolivia y diversas instituciones de salud de México.

Este evento busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los Cuidados Paliativos y promover una atención integral y digna para aquellos que enfrentan enfermedades crónicas o incapacitantes en su etapa final de vida.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se estima derrama económica por más de 20 mil 892 mdp por el Gran Premio de la Ciudad de México de Formula 1

El evento confirma su papel como uno de los grandes generadores de actividad económica para la capital mexicana. La derrama estimada de más de 20 mil 800 millones de pesos hace visible el efecto multiplicador para hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tiendas de conveniencia y comercio en general.

Japón envía ayuda para damnificados de 5 estados de México

"Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad".

La STyFE impulsa la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en la Ciudad de México

La STyFE llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 el 22 de octubre en Expo Reforma, ofreciendo vacantes incluyentes con sueldos dignos, prestaciones de ley y talleres de capacitación laboral.

¡Cuidado fanáticos del automovilismo! Evita estafas ante el GP de México

Kaspersky alerta sobre cómo las estafas deportivas en internet evolucionan y se diversifican, desde páginas de phishing para la venta de boletos hasta tiendas falsas de merchandising