SEDESA llama a la detección temprana del cáncer de próstata

Fecha:

Ciudad de México.- En el Día Mundial del Cáncer de Próstata, conmemorado cada 11 de junio, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) insta a los hombres mayores de 40 años a identificar y atender los factores de riesgo asociados a problemas prostáticos. Entre estos síntomas se incluyen el dolor o ardor al orinar, un incremento en la frecuencia de micción, especialmente nocturna, y el goteo al finalizar la micción.

SEDESA ofrece pruebas gratuitas, rápidas y sin dolor en los centros de salud de la ciudad para quienes presenten estos síntomas. La prueba rápida de antígeno prostático se realiza mediante una simple punción en el dedo para extraer una gota de sangre, complementada con un cuestionario sobre síntomas, antecedentes familiares y hábitos de salud. En caso de resultados positivos, se procede a una exploración rectal y, si es necesario, a una biopsia o ultrasonido para determinar la naturaleza de cualquier masa detectada.

Los resultados de estas pruebas determinan si el paciente necesita ser canalizado al Instituto Nacional de Cancerología (InCan) para atención especializada y gratuita. Este año, 25 casos han sido referidos al InCan para estudios complementarios, subrayando la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno.

El cáncer de próstata se vuelve más común a partir de los 50 años, con un 80% de hombres mayores de 65 presentando síntomas relacionados con la hiperplasia prostática. Por ello, SEDESA recomienda a aquellos con antecedentes familiares de cáncer de próstata que se sometan a pruebas a partir de los 40 años. La red de Centros de Salud de la Ciudad de México cuenta con 28 especialistas distribuidos en todas las alcaldías para atender y detectar esta enfermedad.

Para más información sobre las ubicaciones de los centros de salud y los servicios ofrecidos, los interesados pueden consultar el siguiente enlace: Centros de Salud CDMX.

SEDESA reafirma su compromiso con la salud masculina y recuerda a la población que la detección temprana puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y pronóstico del cáncer de próstata.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo se adhiere al “Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres”

Quintana Roo se mantiene como un gobierno humanista con corazón feminista, orientado a fortalecer la atención a las violencias de género.

El próximo paso en la exploración espacial: extraer recursos

La minería espacial en asteroides está más cerca que nunca. Conoce las tecnologías, desafíos y fechas estimadas para las primeras pruebas

Sectur: 15.9 millones de visitantes recorrieron museos y zonas arqueológicas durante los primeros nueve meses del año

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a septiembre de 2025, las zonas arqueológicas del país recibieron 7.4 millones de visitantes, mientras que los museos registraron 8.5 millones

Cancelan la Caravana Navideña Coca-Cola en Tabasco

La Caravana Navideña Coca-Cola estaba programada para realizarse en calles de Villahermosa el próximo 26 de noviembre.