SEDESA celebra el Día Mundial Sin Tabaco con reconocimientos a instituciones comprometidas

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de la doctora Oliva López Arellano, reconoció el esfuerzo de 43 instituciones públicas y privadas que han contribuido a la creación de “Espacios 100% libres de emisiones de tabaco y vapeo”. Este reconocimiento se realizó en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, durante una ceremonia en el auditorio del Hospital Juárez de México.

La titular de la SEDESA enfatizó la importancia de proteger a las niñas y niños de la influencia de la industria tabacalera, destacando que esta medida es crucial para la salud pública. Se busca concienciar sobre la epidemia global de tabaco y vapeo, promoviendo políticas efectivas para prevenir y reducir el consumo entre los menores de edad.

La doctora López Arellano mencionó que en México fallecen más de 63 mil personas anualmente por enfermedades relacionadas con el tabaco, y alertó sobre los riesgos de los vapeadores, especialmente entre los jóvenes. Los cigarrillos electrónicos contienen nicotina y otros compuestos dañinos que afectan gravemente la salud, además de utilizar datos engañosos que aumentan el riesgo de consumo en los jóvenes.

Por su parte, la doctora Ofelia Angulo Guerrero, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), resaltó la importancia de promover la no adicción al tabaco entre los estudiantes, como parte del programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”.

Entre las instituciones reconocidas se encuentran dos PILARES, 28 planteles del IEMS, 10 Centros de Salud, el Hospital Juárez de México, la Casa de la Mujer en Contreras, el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones “Tezozomoc”, y la Escuela Primaria Xicotencatl.

El evento contó con la presencia de autoridades como el director del Hospital Juárez de México, doctor Gustavo Esteban Lugo Zamudio; la doctora Jesús Ofelia Angulo Guerrero, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI); y el doctor Ángel González Domínguez, Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México (AGEPSA).

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región