SEDESA CDMX Lanza Llamado a la Moderación en el Consumo durante las Fiestas para Prevenir Problemas de Salud

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) emitió un llamado a la población para moderar el consumo de alimentos y líquidos con alto contenido de azúcares y carbohidratos durante las festividades decembrinas, especialmente dirigido a personas con diabetes, hipertensión y obesidad, con el objetivo de prevenir posibles afectaciones a la salud.

Según datos recabados por la dependencia, los primeros días de enero registran un aumento del 15 por ciento en las consultas en la Clínica Especializada en el Manejo de la Diabetes, ubicada en Iztapalapa, como consecuencia del elevado consumo de carbohidratos y azúcares durante las celebraciones de fin de año.

El director de la Clínica Especializada, Dr. Rubén Osvaldo Silva Tinoco, advirtió sobre el impacto de las cenas navideñas en el aumento de peso y recomendó a la población realizar esfuerzos para controlar las porciones de alimentos. Asimismo, instó a evitar el consumo de bebidas azucaradas como refrescos, jugos y ponche, especialmente para quienes padecen diabetes.

El especialista sugirió una combinación equilibrada de alimentos de origen animal, como pavo, pollo y cerdo, con ensaladas verdes. Además, recomendó desayunos y comidas ligeros, así como cenar temprano para facilitar una digestión adecuada.

El Dr. Rubén Silva animó a la ciudadanía a acudir a los módulos de “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar” ubicados en Centros de Salud, Ferias del Bienestar y Ferias de la Salud para realizar detecciones médicas gratuitas de enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad y sobrepeso. Respecto al ejercicio físico, destacó que mantenerse activo durante la temporada navideña contribuye a quemar el exceso de calorías.

La SEDESA recordó a las personas con diabetes la disponibilidad del servicio gratuito en la Clínica Especializada en el Manejo de la Diabetes en Iztapalapa, ubicada en calle Alfonso Toro 1759, colonia Escuadrón 201, Alcaldía Iztapalapa, con horario de atención de 08:00 a 16:00 horas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.