SEDESA brinda más de 66 mil consultas médicas a domicilio en lo que va del año

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) ha otorgado un total de 66,285 consultas y atenciones médicas gratuitas en domicilio a adultos mayores, personas con discapacidad y en estado de postración, desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo de este año, a través del programa “Salud en tu Casa”, que cuenta con 12,052 personas registradas hasta la fecha.

Este programa ofrece una variedad de servicios gratuitos que incluyen consultas médicas, odontológicas, de nutrición, psicología y fisioterapia, así como la entrega de medicamentos, referencia a hospitales y capacitación a cuidadores, además del trámite de voluntad anticipada y cuidados paliativos. Durante este periodo se realizaron 35,677 consultas médicas, 12,579 de odontología, 6,574 de psicología, 5,866 de nutrición y 5,589 de fisioterapia.

La atención comienza con una valoración integral para diagnosticar la salud en el hogar del paciente, así como una evaluación completa al cuidador. Además de la atención médica, se ofrece educación y orientación en salud, detección de enfermedades crónicas e infecciosas, acceso a medicamentos y canalización a unidades de salud para estudios de laboratorio o gabinete.

Entre los servicios adicionales se encuentra la entrega de constancia de incapacidad, gestión del trámite de voluntad anticipada, atención en cuidados paliativos, atención y capacitación al cuidador, entrega de certificados de defunción a domicilio y vinculación con otras dependencias del Gobierno de la Ciudad.

Las brigadas de salud del programa, integradas por profesionales médicos, en enfermería, trabajo social, psicología y odontología, recorren casa por casa en diversas colonias de la capital del país en un horario de 08:00 a 16:00 horas. Los servicios son totalmente gratuitos e incluyen medicamentos y estudios de laboratorio.

Para registrarse en el programa, el paciente debe vivir en la Ciudad de México, carecer de posibilidad de asistir por su propio pie a un Centro de Salud, como personas de la tercera edad, discapacitados o postrados, y no tener derechohabiencia al IMSS o ISSSTE.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Maru Campos inicia la distribución de más de 15 mil chamarras de la campaña “Juntos contra el Frío”

Al momento la campaña “Juntos contra el Frío” ha recabado 15 mil prendas invernales y 300 pares de tenis.

Profesión de fe juarista y rechazo a la dictadura en México del presidente del Club Primera Plana, Virgilio Arias Ramírez Corzo, en la Entrega...

Gracias a la enorme generosidad fraterna y solidaridad de nuestro hermano Ángel Heriberto Soriano Carrasco, leyenda viviente del diario Excélsior, fuimos galardonados cuatro oaxaqueños. La trayectoria de Rebeca Romero, Juan Pérez Audelo y Alfredo Arenas Casas suman dos siglos de intensa, apasionada y vida periodística, con la santa locura del Quijote “desfaciendo entuertos”.

Explosión en penal de Puerto Vallarta deja dos muertos

La madrugada de este viernes se registró una explosión e incendio en el Centro Integral de Justicia Regional de Puerto Vallarta.

Ejecutivo de Campbell’s despedido por declarar que venden “para gente pobre”

La grabación, divulgada por un medio local de Detroit, muestra a un hombre que critica la calidad de los alimentos y utiliza expresiones ofensivas para referirse a los consumidores.