SEDESA advierte sobre los peligros de usar fuegos pirotécnicos en fiestas patrias

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) ha lanzado un llamado urgente a los habitantes de la capital para que celebren las fiestas patrias de manera responsable, evitando el uso de fuegos pirotécnicos. Esta recomendación busca prevenir lesiones graves y otros peligros asociados con los artefactos pirotécnicos.

La quema de fuegos artificiales puede provocar quemaduras severas, pérdida de extremidades, y lesiones auditivas permanentes. Además, el uso de estos productos aumenta el riesgo de incendios, poniendo en peligro a toda la comunidad. Especialmente preocupante es el riesgo que representan para niñas y niños, quienes pueden resultar heridos al manipular estos artefactos. También existe un riesgo significativo para aquellos con trastorno del espectro autista debido a la hipersensibilidad auditiva.

La SEDESA hace un llamado a los padres de familia para que tomen conciencia de los posibles daños que los fuegos pirotécnicos pueden causar a los menores. Se recomienda que los padres informen a sus hijos sobre los peligros y les enseñen a evitar el uso de pirotécnicos.

Entre los riesgos de los fuegos pirotécnicos se incluyen:

  • Enfermedades respiratorias: El humo puede agravar afecciones como asma y bronquitis.
  • Quemaduras y mutilaciones: Riesgo de quemaduras graves y pérdida de extremidades.
  • Ceguera irreversible: Las quemaduras oculares pueden causar daño permanente en la córnea.
  • Estrés en los animales: Los animales, con su aguda capacidad auditiva, sufren con el ruido intenso.
  • Contaminación ambiental: El uso de pirotécnicos contribuye a la contaminación del aire.

La SEDESA reitera su compromiso con la salud pública y exhorta a la ciudadanía a optar por celebraciones seguras y respetuosas con el medio ambiente. Para más información y recomendaciones sobre seguridad durante las festividades, consulte las plataformas oficiales de la Secretaría.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas